NAVARRAINFORMACIÓN.ES
Descienden a 58 los casos de coronavirus en Navarra con un 3,6% de positivos este viernes
Ayer se produjeron ocho ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI y se notificaron cuatro fallecimientos
En Navarra se detectaron ayer 58 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.603 pruebas (861 pruebas PCR y 742 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 3,62%.
Los datos de coronavirus del Gobierno de Navarra confirman que la curva de contagios continua experimentando un ligero descenso en Navarra que encadena 11 días consecutivos por debajo del centenar de casos diarios y 14 días con una tasa de positividad por debajo del 5%.
A lo largo de la semana, Navarra ha detectado el lunes 57 casos (3,26%), el martes 60 (2,3%), el miércoles 78 (4’1%), y el jueves 65 (3,6%) y los 58 casos y 3,6% de positividad de este viernes.
Ayer, 130 pacientes permanecían ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad Foral. Así, se produjeron ocho nuevos ingresos relacionados con el coronavirus, ninguno de ellos en la UCI. En la jornada de ayer se registraron tres fallecimientos, dos mujeres de 75 y 92 años y un hombre de 82 años, y se notificó un deceso de días previos, una mujer de 92 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.092.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 62% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 5% y en la de Estella, el 2%. Los demás positivos (31%) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con el 29%; seguido por el de menores de 15, con un 20%. A continuación, se sitúa el grupo de 30 a 44 años, con un 17%, seguido por los de 15 a 29 años y de 60 a 75 años, ambos con un 16% respectivamente. Finalmente, se encuentra el grupo de mayores de 75 años, con un 2% de los contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 39,4 años.
Con respecto al género, el 50% de los casos son mujeres y el 50% restante, hombres.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud, tras el balance de ingresos y altas, 130 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (tres menos que ayer), 23 de las cuales se encuentran en puestos UCI (mismo número que ayer) y otras 24 en hospitalización domiciliaria (tres más que ayer). Los demás, 83 pacientes, están en planta (seis menos que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.
La incidencia acumulada de infecciones por el virus se sitúa en Navarra en 50.721.
Cabe recordar que, según las proyecciones estadísticas de la repercusión de la pandemia del Departamento de Salud, de estos casos aproximadamente el 5 % acabará hospitalizado, el 0,5 % en una cama UCI y el 0,5 % fallecerá. Los hospitales navarros viven estos días las jornadas con menor presión, con menos de 25 camas UCI ocupadas.
Aunque la proporción de personas inmunes en la población de la Comunidad Foral es todavía pequeña, en determinados entornos y en grupos clave puede haber alcanzado niveles suficientes como para moderar la propagación del virus, lo que puede llevar a que nuevas ondas epidémicas sean más suaves.