
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
La Junta ha aprobado además una declaración institucional por la que la Cámara foral reafirma su compromiso con «la consideración de los derechos humanos individuales y colectivos tal y como han sido recogidos en los diferentes instrumentos internacionales».
El texto ha sido presentado por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Han votado a favor de la declaración aprobada Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e Izquierda-Ezquerra, mientras que se han abstenido UPN y PPN.
En concreto, el Parlamento de Navarra «reafirma su compromiso con la consideración de los derechos humanos individuales y colectivos tal y como han sido recogidos en los diferentes instrumentos internacionales, con especial referencia a la Declaración Universal de los Derechos Humanos en este su 70 aniversario y a la conocida como Declaración de Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos, en este su 20 aniversario».
Además, «entendiendo que todos tenemos responsabilidad y funciones que realizar en la protección y reconocimiento de los Defensores y Defensoras, junto a las organizaciones sociales, el Parlamento de Navarra hace un especial llamado a las instituciones públicas para el cumplimiento de todas sus responsabilidades en esa misma protección».
La Cámara navarra rechaza igualmente «los procesos de criminalización que se articulan, especialmente desde algunos sectores económicos y políticos, contra la labor de los defensores y defensoras». «Estas personas cuentan, desde sus actuaciones pacíficas y como defensoras de la vida, con el reconocimiento y protección de este Parlamento», añade.
A través de la declaración, el Parlamento «reconoce igualmente el destacado trabajo realizado hasta la fecha por diferentes Programas de Protección Temporal de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, siempre en coordinación continua entre instituciones y organizaciones sociales del ámbito de la cooperación y solidaridad internacional» e insta al Gobierno de Navarra a «continuar articulando programas similares en nuestro territorio, a fin de fortalecer la mencionada protección».
El Parlamento de Navarra quiere trasladar esta Declaración Institucional al Gobierno de Navarra, al Defensor del Pueblo de Navarra y al Gobierno de España, solicitando a estas instancias que «activen los mecanismos y procedimientos necesarios para el total y libre ejercicio de todos los derechos humanos por parte de los Defensores y Defensoras en cualquier país del mundo».
Por último, el Legislativo foral solicita a todas las instituciones públicas navarras que «articulen igualmente los procedimientos sancionadores necesarios ante las violaciones de derechos humanos que contra estas personas pudieran cometerse por parte de terceros (empresas, organizaciones, grupos paramilitares, etc.)». «Se solicita también, en este mismo sentido, que condicionen sus relaciones, especialmente comerciales y financieras, hacia aquellos estados que muestren desconocimiento o violación de los derechos reconocidos por las Naciones Unidas en la Declaración correspondiente a los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos», concluye la declaración.