
El consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha manifestado que el Ejecutivo foral defiende «la legalidad” y “el diálogo” para poder ver la ETB en la Comunidad foral
Sánchez de Muniáin, en la línea de la Presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, cuando reunida con el presidente vasco, Iñigo Urkullu, en el Palacio de Navarra, decidió crear una comisión de estudio para poder ver la ETB en Navarra bajo ley, ha informado de que ya se ha reunido el grupo de trabajo formado por el Gobierno vasco y el Gobierno navarro para «analizar los cauces legales».
Ha recordado que el pasado 11 de diciembre el Ejecutivo «denunció la intromisión ilegal de ETB » además para el consejero la ETB actualmente «no tiene licencia para emitir digitalmente en Navarra» por lo que, concretado entre Barcina y Urkullu, se establecería el grupo de trabajo entre el Gobierno vasco y navarro.
La parlamentaria de Bildu Aitziber Sarasola, ha señalado que mientras UPN «esté en el Gobierno seguiremos con el folletón en este tema“
Para UPN, en boca de Ramón Casado, como era una «intromisión ilegal» entiende la actuación del Gobierno de Navarra.
Desde el PSN, Román Felones, ha celebrado la decisión de «canalizar el tema por una comisión bilateral», lo que «demuestra que cuando se quiere se puede».
Aralar-NaBai por su parte ha hecho hincapié en que «cuando se quiere se puede» y ha reprochado al PSN «por qué no lo hizo”.
Amaya Zarranz, del PPN, comparte que el presidente vasco «haya dado marcha atrás en esa ocupación ilegal de ETB» y se muestra partidaria del «diálogo» entre gobierno vasco y navarro. La parlamentaria del PPN cree imprescindible ver la ETB cumpliendo la “legalidad y siempre que no cueste dinero a los navarros».
Desde Izquierda-Ezkerra, Txema Mauléon ha pedido que se «resuelva de una vez por todas” ya que según el parlamentario, hace mucho que lo reivindica la sociedad navarra.