Hay tertulianas en televisión que funcionan con inteligencia medio artificial. Vamos, que no es suya del todo. Son robots programados para no dejar hablar a los demás tertulianos e invitados.
Tienen la razón, pero no presentan pruebas. Hablan de oídas y porque tienen que cumplir el cupo, ya saben: izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante y atrás, un, dos, tres.
Parece que lo justo sería que cada trabajador se pagara su cuota sindical, que ésta no fuera abonada por el Estado. Esto daría una libertad sindical absoluta. Los delegados sindicales cobrarían del sindicato. Las jornadas de huelgas, que las pague el Estado. ¿Por qué las han de pagar los empresarios si no trabajan esos días?
Cuando vemos en televisión que un concurso entrega a su ganador dos millones de euros, Hacienda se queda con la mitad.
Y ahora, como cosa especial les haré las cuentas del teatro. Una ligera noción sobre economía cultural.
Por cada 100 euros que entran por taquilla de un teatro, el 10% son el IVA y el 10% más el 21% de IVA para la SGAE (autores). Es decir, que nos quedan 77,9 euros, de los que nos encargaremos de gestionar el pago nosotros.
Hay una palabra que desconocen los robots: borderó, el total de la recaudación bruta quitando sus porcentajes, es decir, que si pactamos el 50% de la recaudación para la empresa y el otro 50% para la compañía, descontando el mismo porcentaje de la publicidad, radio, prensa y televisión, etc. si el montante semanal asciende a 3.000 euros más su correspondiente 21% de IVA en dicha partida, pagamos 1500 más IVA, es decir, 1.815 euros la empresa y otros 1.815 la compañía.
Así, haciendo una recaudación semanal bruta de 26.000 euros, descontado el IVA, quedan 23.400, menos 10% y su IVA de la SGAE, quedan 20.254 menos los 3.000 más IVA de la publicidad nos quedan 16.624. dividido entre dos, 8.312 euro para cada uno, empresa y compañía.
Restar a esta cantidad el 25% de Impuesto de Sociedades, que dan 6.234. Si sacas dinero de la Sociedad para tus gastos, te retienen el 19% de lo que saques y en el pago de la renta el 35% de lo retirado que ya pagó el 25% en Sociedades.
Supongamos que retiro de la empresa 1.500 euros, menos el 19% retenido, percibo 1.215 euros, que, sumados a los que sacaste en el ejercicio fiscal te restarán otro 35% de IRPF.
Es decir: 40 semanas sacando 1.500 euros de la empresa, hacen un total de 60.000 de los que me retuvieron 19%, me quedan 48.600 de los que en el IRPF me retendrán el 35% me quedan 31.590 euros.
Para obtener esos 31.569 euros, tendría que generar en el teatro unos ingresos durante 40 semanas de 1.040.000 euros.
Es decir que, de los 520.000 euros que han pagado para verme en el teatro, después de impuestos me quedan 31.559 euros anuales.
Manolo Royo, humorista www.manolo-royo.com