
El 4,6% de las personas de entre 50 y 74 años dependen de pensiones de invalidez
En 2023, el 45,1 % de las personas de entre 50 y 74 años en la UE recibían una pensión. Dentro de este grupo de edad, el 39,7 % eran beneficiarios de pensiones de vejez, el 4,6 % recibían pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez, y el 0,8 % recibían ambos tipos de pensiones.
Desde los 50 hasta los 59 años, las pensiones de invalidez fueron el tipo de pensión predominante; sin embargo, las pensiones de vejez rápidamente se impusieron en los grupos de edad más avanzada. En el grupo de 70 a 74 años, la mayoría de las personas recibían una pensión de vejez: el 97,2 % de los hombres y el 89,5 % de las mujeres recibían este tipo de pensión.
Entre las personas de 50 a 74 años, Polonia (56,2%), Estonia y Eslovaquia (ambos 54,7%) registraron los porcentajes más altos de pensionistas, mientras que España (30,7%), Grecia (34,1%) e Italia (35,4%) estaban en el extremo inferior.
Los pensionistas que recibían únicamente pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez eran más comunes en Estonia (11,5 % de las personas de 50 a 74 años), Dinamarca (10,1 %) y Lituania (9,1 %). Los porcentajes más bajos se registraron en Chipre (1,9 %), Malta (2,2 %) y Grecia (2,5 %).