Últimas noticias

El Gobierno de Navarra y Asirón unen sinergias para fomentar el euskera o el futuro de los Caídos de Pamplona

NAVARRA INFORMACIÓN

 Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona unen sinergias para continuar el impulso del euskera, decidir el  futuro del Monumento a los Caídos ampliar el censo de la simbología franquista

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la vicepresidenta segunda y consejera del Gobierno de Chivite, Ana Ollo, se han reunido con el fin de abordar las líneas y sinergias de colaboración en memoria histórica y euskera.

El trabajo conjunto busca alinearse no solo municipal y autonómico, sino también con el marco global. Esos serán algunos de los ejes del primer plan de Convivencia de Pamplona, actualmente en proceso, y del segundo plan autonómico, que Gobierno de Navarra prevé poner en marcha este año.

Euskera 

En euskera han expuesto las sinergias en torno al fomento del conocimiento y el uso del euskera, especialmente en el ámbito socioeconómico. De forma que han acordado estrategias, programas y líneas presupuestarias destinadas a fomentar el uso de esta lengua en ámbitos como el comercio, el mundo empresarial y el paisaje urbanístico.

Así pues estas líneas maestras se están realizando con el fin de impulsar un Plan de normalización Lingüística en la ciudad. Ana Ollo ha informado al alcalde de las líneas de trabajo del Gobierno de Navarra en materia de euskera en la Administración.

Finalmente, Asiron y Ollo han destacado la importancia del trabajo conjunto para consolidar a Pamplona como Capital Mundial de la Pelota Vasca. Con el Centro de interpretación de la Pelota Vasca, que encabeza el Ayuntamiento de Pamplona, como la participación de Pamplona en iniciativas de acción y proyección exterior que van desde los distintos proyectos POCTEFA (Iruhbi Pilota y MICE Región), a iniciativas transfronterizas o contactos con las comunidades navarras en el extranjero.

Memoria histórica

Esta es una línea estratégica en la que el alcalde y vicepresidenta han compartido el compromiso de avanzar en la democratización del espacio público. Así, se seguirá con las actuaciones que se deriven de la constante actualización del censo de simbología franquista, como son la identificación y retirada de placas, laureadas y otros símbolos de calles y edificios que puedan estar aún presentes; ambos representantes institucionales han compartido, además, líneas de actuación y colaboración sobre el futuro del Monumento a Los Caídos de Pamplona.

También han tratado la puesta en funcionamiento, en el cementerio San José de Pamplona, del panteón para la inhumación de los restos humanos correspondientes a víctimas de la Guerra Civil de 1936 y del Franquismo en Navarra. Que ha contado con partidas presupuestarias en 2024 al amparo de un convenio entre ambas instituciones.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies