NAVARRA INFORMACIÓN
Desciende un 6% la recaudación del Gobierno de Navarra en 2022, a pesar de la subida de impuestos a los ciudadanos
La recaudación líquida del Gobierno de Navarra baja en un 6% en un año, a pesar de la subida de impuestos IRPF. Se ha recaudado 104,3 millones de euros frente a los 110,8 millones ingresados en enero del año 2022. Un 2022 en el que no aumentaba la recaudación al igual que en 2020.
No obstante, según señala el Departamento de Hacienda, este descenso «se explica por el importante peso que tienen las devoluciones en este primer mes del año en el que no se producen vencimientos importantes de impuestos». «En el mes de enero -continúa- se ingresan las declaraciones-liquidaciones de periodicidad mensual correspondientes a noviembre, los Impuestos Especiales de Fabricación y sobre Primas de Seguros del mes de diciembre, junto con los tributos no periódicos y pagos extemporáneos. Con ello, la recaudación íntegra presenta una pequeña rebaja del 0,7% respecto al mes de enero del año anterior. Pero por el lado de las devoluciones, estas aumentan un 4,9% y destacan las debidas al IVA y a la cuota diferencial del Impuesto sobre Sociedades. Por todo ello, la recaudación líquida, que suele ser de escasa cuantía en este mes, se reduce en un 6%».
La recaudación líquida de los impuestos directos ha alcanzado los 71,2 millones de euros con un incremento interanual del 0,8%, valor muy similar al del pasado año. En los impuestos indirectos ha sido de 30 millones de euros, habiendo experimentado una disminución del 20,2% desde los 37,6 millones de euros obtenidos el pasado enero. Las tasas y otros ingresos por su parte, se han incrementado un 16% hasta los 3,1 millones de euros.
Recaudación por impuestos
La recaudación por el impuesto del IVA desciende un 89,8%. «Pese al buen comportamiento de la recaudación por gestión directa, que crece un 9,8%, el incremento en las devoluciones del 14,2% hasta los 101,0 millones de euros devueltos, lastran la variación interanual de este tributo, dicen el Gobierno de Navarra.
El descenso más importante está en el IRPF, impuesto principal a los ciudadanos y que más ha subido el Gobierno de Navarra., bajando la recaudación un -12,3%. «Consecuencia fundamentalmente por unas retenciones de trabajo, que han aportado un 10,2% menor que el obtenido el pasado año y de la evolución negativa de ingresos extemporáneos de la cuota diferencial de IRPF y de fraccionamientos, ya que en este mes no se producen devengos de estos componentes», explican.
El Impuesto de Sociedades por su parte presenta un incremento considerable en la recaudación líquida interanual, del 159%. «Motivado por el diferente calendario fiscal entre ambos ejercicios, tanto por lo que respecta a las devoluciones de la cuota diferencial, como a los ingresos del pago fraccionado del último trimestre, lo que impide una comparativa interanual homogénea», señalan.
La recaudación por impuestos especiales también desciende por gestión directa en un 1,0%. A pesar del incremento del 17,2% en Hidrocarburos, el descenso experimentado por Tabaco y Alcoholes con un -18,1% y un -18,8% respectivamente, dejan los ingresos de este grupo de impuestos en valores ligeramente por debajo a los del pasado ejercicio.
Los ajustes con el Estado correspondientes al IVA, a los impuestos especiales de fabricación y al ajuste por retenciones no presentan valores recaudatorios debido a que la liquidación se realiza al final de cada trimestre.
Pie de foto. Sesión del Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai, Podemos, I-E y apoyo necesario de Bildu) presidido por María Chivite.