
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
Navarra registra 3 fallecimientos por coronavirus, 167 nuevos positivos (28 profesionales sanitarios) y 10 ingresos hospitalarios, ninguno en la UCI y 1.434 vacunas administradas
Navarra detectó ayer 167 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 3.394 pruebas (2.209 pruebas PCR y 1.185 test de antígenos), con un 4,9% de positivos.
Por otro lado, se produjeron 10 nuevos ingresos en la Comunidad Foral relacionados con esta enfermedad, ninguno en la UCI. Asimismo, ayer no se registró ningún fallecimiento pero se notificaron tres decesos de días previos, dos mujeres de 80 y 92 años, y un hombre de 83 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa, por tanto, en 1.042.
Según se recoge en el último Informe Epidemiológico, en la semana del 18 al 24 de enero, que es la última semana con datos completos, se registraron en Navarra 113 defunciones (15 de las cuales se confirmaron por COVID-19), que representan un 13,3% del total,”un número de defunciones que está dentro del rango normal”. Las dos semanas anteriores, este porcentaje se situó en el 8,3% y 9,5%, respectivamente.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 58% de los casos positivos, en el área de Estella-Lizarra el 17% y en la de Tudela, el 9%. Los demás positivos (16%) se reparten por otras zonas de Navarra.
Respecto a las y los profesionales sanitarios del Sistema Público de Salud afectados por COVID-19, según informa el Servicio Navarro de Salud, en la actualidad hay 68 positivos activos y en la última semana se han producido 28 nuevos contagios. La plantilla está compuesta por casi 13.000 profesionales.
En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de menores de 15 años con un 20% y los grupos de 15 a 29 años y el de 45 a 59 años, ambos con un 19%. A continuación, se sitúa el grupo de 30 a 44 años, con 18%. Finalmente, los grupos de 60 a 75 años y el de mayores de 75 años ambos registran un 12% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos está en los 39,9 años.
Con respecto al género, el 55% de los casos son mujeres y el 45%, hombres.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 197 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (uno menos que ayer), 32 de las cuales se encuentran en puestos UCI (dos menos que ayer) y otras 20 en hospitalización domiciliaria (dos más que ayer). Los demás, 145 pacientes, están en planta (uno menos que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.
La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios y una vez realizado el correspondiente ajuste mensual con los datos del Ministerio de Sanidad, se sitúa en Navarra en 49.004.
Vacunación: se completa ya el 50% de la segunda dosis en personal sociosanitario
En cuanto a la vacunación, ayer se administraron 1.434 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas hasta la fecha a 28.796, de las 33.625 recibidas en Navarra (85,7%). Las personas que han completado su vacunación hasta el día de ayer son 7.204, tras recibir ayer su segunda dosis 828 de ellas.
Respecto a los datos de evolución, se han vacunado con la primera dosis el 50,47% de los profesionales del ámbito sanitarios del sistema público y privado, mientras que en el ámbito sociosanitario se ha alcanzado ya el 50% de la dispensación de la segunda dosis. En cuanto a grandes dependientes, la vacunación de la primera dosis alcanza el 34%.