NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El Gobierno de Chivite (PSN, Geroa Bai, Podemos, I-E y el apoyo necesario de Bildu) continúa el impulso de «euskera» con el Euskaraldia en Navarra
La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y el director de Euskaltzaleen Topagunea en Navarra, Oskar Zapata, han renovado, por tercer año, el convenio de colaboración entre ambas instituciones para la celebración de Euskaraldia 2020 en Navarra bajo el lema («Más, con más y más veces» (Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan).
La iniciativa, que este año se celebrará entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre, tiene como objetivo principal impulsar el uso del euskera incidiendo en los hábitos lingüísticos de las personas vascohablantes, con la novedad principal de incorporar este año la creación y el fomento de espacios para hablar en esta lengua.
Euskaraldia es una iniciativa surgida de la colaboración entre diferentes agentes sociales e instituciones. Además del Gobierno de Navarra y Euskaltzaleen Topagunea, la Oficina Pública de la Lengua Vasca, la Euskal Hirigune Elkargoa y el Gobierno Vasco forman parte de la iniciativa, junto con cientos de agentes sociales, instituciones y entidades privadas que la están impulsando.
Para Ollo “es más necesario que nunca seguir ahondando en el camino de la cooperación y trabajo común entre las instituciones y entidades sociales que trabajan en el entorno del «euskera», para continuar su impulso».
Oskar Zapata, por su parte, ha destacado que este año se formarán «espacios (asociaciones, empresas, comercios, instituciones …) donde todas las personas que quieran comunicarse en euskera con nosotros o entre ellos dentro de su sitio de trabajo puedan hacerlo se identificará como Arigune. La novedad será la adhesión de todo tipo de entidades a la iniciativa.