Últimas noticias

Un total de 104 trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona se han visto afectados por el coronavirus

Un total de 104 trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona se han visto afectados por el coronavirus

NAVARRAINFORMACION.ES

Al igual que en el conjunto de población, la expansión de la pandemia del coronavirus ha tenido sus efectos en la plantilla del Ayuntamiento de Pamplona

Desde que se decretó el Estado de Alarma y hasta el día de ayer, un total de 104 trabajadores municipales se han visto afectados por el Covid-19 o han mostrado síntomas compatibles con la enfermedad. Esta cifra supone en torno a un 6,5% del conjunto de la plantilla, que asciende a alrededor de 1.600 personas, entre personal funcionario y contratado.

De esos 104 casos registrados hasta la fecha entre la plantilla del Ayuntamiento, 38 corresponden a personal de Policía Municipal. Por su parte, en el EMAD se han dado 14 casos, a los que se suman otros 12 surgidos entre la plantilla de las unidades de barrio y 4 más en los servicios sociales municipales. Entre el resto de personal municipal se han detectado 36 casos. Tras los correspondientes análisis, de entre esos 104 casos se han confirmado 33 positivos por coronavirus, mientras que otros 27 resultaron negativos. Un total de 35 trabajadores han permanecido aislados por recomendación del Servicio Navarro de Salud, y 5 están a la espera de que se les realicen las pruebas diagnósticas.

Plan frente al coronavirus

Antes incluso de decretarse el Estado de Alarma, y ante el creciente número de contagio entre la población en general, desde el Servicio de Prevención de Riesgos Labores del Ayuntamiento se llevaron a cabo en la primera semana de marzo charlas informativas sobre medidas higiénicas a los responsables y delegados de prevención del Equipo Municipal de Atención Domiciliaria y de Policía Municipal, al tratarse de los puestos de trabajo más expuestos por su contacto directo con un amplio número de personas. Asimismo, se ofreció información específica al personal del cementerio sobre manipulación de féretros de personas fallecidas a causa del Covid-19. Ya el 11 de marzo se establecieron distancias de seguridad en los puestos de atención al público. Las normas higiénicas se generalizaron al conjunto de la plantilla a través de carteles y la intranet municipal.

Equipos de Protección Individual

Como complemento a ese plan, el Ayuntamiento hizo una primera compra de material higiénico, en concreto, geles desinfectantes hidroalcohólicos para dotar a la plantilla de los puestos especialmente comprometidos. La adquisición de mascarillas, sin embargo, ha resultado más complicada. Este elemento de protección es básico para el Servicio de Atención Domiciliaria. De hecho, en un año habitual, usan en torno a 400 mascarillas. Ante la creciente expansión del coronavirus, en un primer momento el Ayuntamiento solicitó al Servicio Navarro de Salud entre 150 y 200 mascarillas para este servicio. La solicitud, sin embargo, no obtuvo respuesta. Finalmente, aunque en un primer momento las compras iban a ser centralizadas por los Ejecutivos central y autonómico, ante la imposibilidad de suministrar el material el propio Consistorio se ha encargado de adquirir parte los EPIS necesarios para la plantilla. En el conjunto de la plantilla municipal, el consumo de mascarillas ha sido superior a 9.000 unidades; todo ello sin contar las usadas en Policía Municipal.

En base a un acuerdo alcanzado entre la Federación Española de Municipios y el Ministerio de Sanidad, el Ayuntamiento recibió ayer de manos de la Delegación del Gobierno 30.000 mascarillas, destinadas a los colectivos más vulnerables de la ciudad, junto con operarios municipales de limpieza, residuos sólidos, empleados de transporte público urbano, trabajadores sociales, policías locales, bomberos, etc.

Además, el Servicio de Prevención ha posibilitado que el personal municipal pueda acceder a la realización de test rápidos de detección del coronavirus, que se realizan en las instalaciones de REFENA, dependientes del Gobierno de Navarra. En un primer momento, se hicieron las pruebas al personal del Equipo Municipal de Atención a Domicilio (EMAD) y, posteriormente, a todos los servicios declarados como esenciales, es decir, Policía Municipal y del área de Servicios Sociales, para poder garantizar su prestación.

450 empleados teletrabajando

Con el decreto del Estado de Alarma, el Ayuntamiento priorizó el teletrabajo entre la plantilla, en coordinación con ANIMSA, empresa encargada de dar el soporte técnico. Antes de la propagación del coronavirus, el Consistorio contaba con capacidad para que 400 puestos pudieran operar en teletrabajo. La cifra, no obstante, podía ampliarse excepcionalmente si fuera necesario, como así ha sido. En la actualidad, se han gestionado y activado más de 450 solicitudes de teletrabajo entre la plantilla. En aquellos puestos en los que la actividad presencial no era fundamental se ha priorizado el trabajo en remoto. Tal es el caso, por ejemplo, del servicio de atención municipal 010, para el que se elaboró un plan de respuesta y operatividad ante la crisis sanitaria.

En materia de contratación, para hacer frente a las nuevas necesidades de personal derivadas del incremento de servicios asistenciales, el Consistorio ha procedido a la contratación de ocho trabajadores de Integración Social, para atender el albergue de Jesús y María, dedicado a acoger transeúntes; y para reforzar el área de Asuntos Sociales. Por el contrario, el área de Recursos Humanos acordó, dadas las dimensiones que estaba tomando la pandemia, suspender la prueba de selección de Auxiliares de Protección Civil para Sanfermines, prevista para el pasado 14 de marzo.

Medidas de protección ante la vuelta al trabajo

A la espera de conocer en qué medida pondrán reincorporarse físicamente los trabajadores municipales que ahora desarrollan su trabajo de forma remota, se han desarrollado una serie de normas siguiendo los criterios del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Además, se ha hecho una evaluación individualizada de todas las oficinas municipales, puesto a puesto. El Servicio de Prevención municipal ha planteado 104 actuaciones individualizadas para mejorar las garantías de seguridad e higiene de los trabajadores. Entre otras, se plantea separaciones físicas con mamparas o biombos, así como la reubicación de puestos de trabajo para aumentar el distanciamiento entre personas de un mismo servicio o área.

También se ha impulsado la toma de temperatura a los trabajadores y visitantes que acudan a las instalaciones municipales, como medida de control de la salud y para evitar la propagación de contagios. Para ello, se ha elaborado unas instrucciones desde el punto de vista de prevención y se han dado pautas a los trabajadores designados para esta tarea en cada una de los edificios municipales.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies