
El español, que murió tras enfrentarse a los terroristas que atentaron en el puente de Londres, recibe la ‘High Commendation’, la mayor condecoración de las fuerzas de seguridad británicas
El nombre de Ignacio Echeverría, un gallego de 39 años que residía en la capital británica, donde trabajaba en el banco HSBC, copó durante días las portadas de la prensa española y la británica al convertirse en una de las ocho víctimas mortales del atentado yihadista.
Hoy los tres cuerpos del Reino Unido -la Policía Metropolitana (MET), la Policía Británica de Transporte y la Policía de la Ciudad de Londres- recordaron a Echeverría con la máxima distinción en un acto privado celebrado en el edificio Guildhall, en el centro financiero de la ciudad, al que ha acudido una de las hermanas del español, Isabel, también residente en la capital británica.
La ceremonia, cuya organización ha estado rodeada por el secretismo y de la que no han trascendido detalles, fue ofrecida por la Corporación de la Ciudad de Londres.
Se enfrentó a los tres terroristas a la vez
En el momento del atentado, en el que murieron otras siete personas, Ignacio Echeverría, nacido en Ferrol hace 39 años y criado en Las Rozas (Madrid), regresaba de patinar en un parque con dos amigos cuando vieron como un hombre apuñalaba a una mujer en el entorno de Borough Market, junto al puente de Londres.
Los amigos que acompañaban a Ignacio Echeverría durante el atentado perpetrado en Londres aseguraron que llegó a enfrentarse a los tres terroristas a la vez antes de ser apuñalado.
Ignacio golpeó con su monopatín a los tres atacantes, que se protegían de los golpes, hasta que el español cayó de una puñalada, según el relato de uno de los amigos, Guillermo, que huyó del lugar cuando uno de los terroristas se dirigía hacia él. Echeverría, de 39 años, nacido en Ferrol y criado en Las Rozas (Madrid) fue la octava víctima mortal del atentado yihadista cometido en la capital británica.
Según ha contado su hermano Joaquín, este miércoles tuvieron un encuentro con los amigos que acompañaban a Ignacio en la tarde del pasado sábado. “Estaban hechos polvo y nos pedían perdón, y les hemos tranquilizado”.
Tras varios días de búsqueda e incertidumbre sobre si murió en ese embate o si se encontraba entre los 48 heridos ingresados en diversos hospitales de Londres, se confirmó que el joven era uno de los fallecidos en el atentado reivindicado por el Estado Islámico. NAVARRA INFORMACIÓN