
Son representaciones de animales en arcilla de hace unos 14.000 años
Un grupo de espeleólogos ha hallado en una cueva de Rentería (Gipúzcua), denominada Aitzbitarte IV, unas imágenes paleolíticas de animales de hace unos 14.000 años, grabadas en arcilla, únicas en la Península Ibérica por la técnica utilizada y en un «excepcional» estado de conservación.
Javier Busselo, miembro del grupo espeleológico Félix Ugarte, y los arqueólogos Diego Garate y Olivia Rivero han dado a conocer este hallazgo, realizado el pasado mes de abril, en una rueda de prensa que han ofrecido en San Sebastián junto al diputado foral de Cultura, Denis Itxaso.
Según ha desvelado Diego Garate durante la presentación, las figuras, datadas en el Magdaleniense Medio, son una quincena de representaciones de bisontes, caballos y cérvidos, así como dos vulvas.
Algunas de estas imágenes han sido modeladas sobre la arcilla con «una técnica desconocida hasta ahora» en otras cuevas de la Península Ibérica pero que enlaza con otros hallazgos realizados en el Pirineo central, en el Ariège francés.