La secretaria general iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan, ha celebrado hoy que no se haya detenido el trabajo con las instituciones españolas durante los 300 días de interinidad que cumple hoy el Gobierno, pero ha reconocido que ha afectado a «planes futuros».
En una entrevista con Efe, Grynspan ha dejado claro que España no ha dejado de asistir e incluso de aportar contenidos a los foros técnicos y ministeriales previos a la XXV Cumbre Iberoamericana, que acogerá la ciudad colombiana de Cartagena de Indias los próximos 28 y 29 de octubre.
«Lo que sí es cierto es que la capacidad de plantearnos nuevos proyectos se ve contenida hasta ver un gobierno no en funciones, y afecta a planes futuros», ha dicho.
Grynspan ha destacado que, pese a esta interinidad, «España es un país fundamental para toda la propuesta iberoamericana» y en este sentido ha lamentado la ausencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la cumbre.
Rajoy no podrá asistir a la cita de Cartagena, pues las fechas coincidirán muy probablemente con la nueva votación de investidura en el Congreso de los Diputados español para intentar formar Gobierno.
«Nosotros hubiéramos querido contar no solo con la presencia del rey, sino también con la del presidente del Gobierno y del canciller (ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo)», ha afirmado Grynspan, al agradecer «la total disposición» de Felipe VI de representar a España en la reunión de alto nivel.
«La presencia de Felipe VI es muy apreciada en la región, él la conoce muy bien pues fue a todas las tomas de posesión (de presidentes). Puedo decir que estamos aliviados de saber que va a ir, porque hubo días que se especuló con ello», ha reconocido.
Grynspan es la encargada de llevar a buen puerto desde la Secretaría General Iberoamericana (Segib) la XXV Cumbre Iberoamericana, encuentros que nacieron en 1991 precisamente a iniciativa de España.
El Gobierno cumple mañana 300 días en funciones confiado en una investidura