
Un concepto de libertad «más moderna, luminosa y afirmativa» desplegó Miguel de Cervantes en El Quijote y en el resto de su narrativa que lo hizo Shakespeare en sus tragedias, ha analizado esta tarde en Simancas (Valladolid) el secretario de Estado de Cultura en funciones, José María Lassalle.
Predecesora de la modernidad, la libertad en Cervantes discurre por una corriente teológica católica, si bien de influencia erasmista, en tanto que en Shakespeare navega por la reforma y el calvinismo, ha distinguido durante la conferencia inaugural de un congreso dedicado a ambas figuras.
Un concepto de libertad «más moderna, luminosa y afirmativa» desplegó Miguel de Cervantes en El Quijote y en el resto de su narrativa que lo hizo Shakespeare en sus tragedias, ha analizado esta tarde en Simancas (Valladolid) el secretario de Estado de Cultura en funciones, José María Lassalle.
Predecesora de la modernidad, la libertad en Cervantes discurre por una corriente teológica católica, si bien de influencia erasmista, en tanto que en Shakespeare navega por la reforma y el calvinismo, ha distinguido durante la conferencia inaugural de un congreso dedicado a ambas figuras.
EFE