
La líder de UpyD no desvela si se presentará o dará el paso atrás que le han pedido sus críticos. Su propuesta ha sido aprobada por 82 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones
Dicha resolución incluye también la convocatoria de un congreso extraordinario para renovar la dirección tras la celebración de los comicios municipales y autonómicos.
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha convocado un congreso extraordinario para después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo, pero no ha desvelado si presentará su candidatura para liderar de nuevo el partido o dará finalmente el paso atrás que le han pedido algunos críticos.
Con este anuncio, Rosa Díez ha concluido su intervención final en el Consejo Político extraordinario, en el que sus miembros han votado de manera secreta apoyar la resolución de la dirección para posponer hasta después de los comicios de mayo la nueva estrategia política de UPyD tras el fracaso de las andaluzas.
La resolución, que ha sido aprobada con 82 votos frente a 38 y ha contado además con dos abstenciones y un voto nulo, da a la dirección de plazo hasta después de las elecciones del próximo mes de mayo para poder introducir los cambios en su estrategia política que reclama el sector crítico, que han encabezado Toni Cantó y otros diputados, entre ellos Irene Lozano y Álvaro Anchuelo,
Tras la aprobación de su propuesta, Díez ha evitado aclarar cuál será su futuro político durante una comparecencia breve ante los medios. Ha dicho que no se va a distraer «ni medio minuto» sobre el debate interno y ha apoyado hacer «todos los cambios que sean necesarios» para mejorar el partido, pero «manteniendo la autonomía», lo que cierra el paso a posibles pactos con Ciudadanos.
Díez no piensa dimitir
Anteriorimente Díez había asegurado que su dimisión y la de la dirección del partido sería «el mayor daño» que se puede hacer ahora a la formación y se ha mostrado dispuesta a resistir «todo lo que haga falta». Por eso, pidió a los 150 integrantes de la dirección reunidos hoy en Madrid «un apoyo claro» para continuar en la dirección, porque «este partido tiene mucho futuro», aunque ha pedido perdón por no haber expresado la autocrítica que sí cree «necesaria» tras el mal resultado electoral obtenido en Andalucía.
Toni Cantó y Luis de Velasco piden la dimisión en bloque de la dirección de UPyD
OPINIÓN: Una reunión decisiva en UPyD
Crisis interna en UPyD: Pacto con Ciudadanos o forzar la dimisión de Díez
Rosa Díez retoca la dirección de UPyD y nombra a Herzog su mano derecha
Cinco dirigentes de UPyD dejan sus cargos en el partido como rechazo a la gestión de Rosa Díez