

Es uno de los 15 electores y cinco no electores creados este sábado por Francisco
El papa Francisco ha creado cardenal este sábado al arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, a quien ha impuesto el capelo cardenalicio y ha entregado el anillo, símbolo de su compromiso universal con la Iglesia Católica, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
El cardenal Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, es uno de los quince electores y cinco no electores creados por el papa Bergoglio en su segundo Consistorio Ordinario, en el que se incorporan a la Iglesia Católica nuevos miembros del Colegio Cardenalicio de países que nunca los tuvieron.
El pontífice ha dicho que quien asume esa distinción debe tener «un fuerte sentido de la Justicia, de modo que no acepte ninguna injusticia», poco antes de crear a quince nuevos cardenales electores y cinco no electores.
El papa argentino les ha dicho antes de imponerles el capelo y la birreta cardenalicios y darles el anillo que les distingue en su nueva tarea que la «caridad» tiene que ser la pauta de su trabajo.
Todos ellos han acudido ante el pontífice, se han arrodillado y han recibido del papa los elementos que les distinguen como cardenales ante el resto del colegio cardenalicio y con la presencia, en un lugar destacado, del papa emérito Benedicto XVI.
Con estos nombramientos, el colegio cardenalicio quedará formado por 227 miembros, de los cuales 125 serán electores al ser menores de 80 años, requisito para participar en el Cónclave que elige a un nuevo pontífice.