

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha manifestado al ser preguntada por si será la candidata de UPN en las próximas elecciones autonómicas que «cada cosa a su tiempo» y ha pedido «tranquilidad» porque «todavía estamos en agosto».
En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta navarra ha señalado que el nuevo curso político «ya ha comenzado» y que sobre los comicios de 2015 «hay que ir con tranquilidad» y «sin prisas». «Siempre suelo decir que cada cosa a su tiempo», ha insistido.
«Ayer ya tuvimos la primera sesión de Gobierno y aprobamos temas importantes como son esos cuatro proyectos de ley con los nuevos impuestos para todos los navarros», ha explicado, para indicar que para UPN también comenzará el curso este viernes en Cadreita. «Hay que ir con tranquilidad, marcando un orden como conocen que hago», ha añadido.
En este sentido, ha reiterado: «Ya saben que siempre suelo decir que cada cosa a su tiempo y así será, cada cosa a su tiempo, ésta y todas. Hay que ir con tranquilidad marcando un orden como siempre conocen que hago».
Ha indicado que el curso comienza para UPN, «el partido que representa a la mayoría de los navarros», mañana en Cadreita, donde se prevé que anuncie su decisión, pero no ha anticipado nada al respecto.
Al preguntarle por los apoyos de compañeros de partido, Barcina ha dicho que son un equipo de gobierno «cohesionado» y que «lo normal» es que se apoyen «los unos a los otros».
«Nos está tocando vivir momentos difícil y tomar decisiones que no son nada fáciles ni populares y si no estuviese este gobierno tan unido y cohesionado no estaríamos haciendo la labor que hacemos», ha apuntado.
Barcina ha manifestado que espera llegar a acuerdos sobre la reforma fiscal «pensando especialmente en los navarros», con el objetivo de que no estén «en peores condiciones que el resto de los españoles».
Además, ha destacado los indicadores de la economía navarra y ha aseverado que la Comunidad foral «está en primera línea de salida en este momento tan difícil en relación con la actividad económica y el empleo, que es lo que más nos preocupa».