FECHA: 28 de julio de 2023.
LUGAR: Plaza de toros de SANTANDER
RESEÑA: Leonardo Hernández (silencio tras aviso y silencio); Lea Vicens (silencio y oreja); y Guillermo Hermoso de Mendoza (oreja y oreja).
GANADERIA: Toros de El Canario.
Primer toro de la Ganadería de El Canario, número 51, de nombre Curioso, 564 Kg: De salida MARTINCHO (2 rejones de castigo); en banderillas BERLIN (2 banderillas) e ILUSION (2 banderillas); y para el último tercio ESENCIAL (2 rosas, un par a dos manos y un rejón de muerte).
Segundo toro de la Ganadería El Canario, número 60, de nombre Sardinero, 580 Kg: De salida JIBARO (2 rejones de castigo); en banderillas BASAJAUN (2 banderillas) y MALBEC (2 banderillas); y para el último tercio ESENCIAL (una rosa, un par a dos manos y un rejón de muerte y descabello)
OTROS CABALLOS DESPLAZADOS: JUSTICIERO, ALQUIMISTA, ECUADOR y EXTRAÑO.
COMENTARIOS. Regresó, o más bien, se presentó el calor en esta última corrida del abono santanderino, en cuyos días anteriores las temperaturas templadas habían sido el denominador común.
Con esta premisa se celebró la corrida de rejones que como decimos cerraba el ciclo y lo hizo ante un encierro de El Canario que resultó complicado en líneas generales. Toros con mucho motor y poca templanza que no colaboraron con los rejoneadores y que como el primero de Guillermo, encima manseó y siempre buscó tablas.
Sin apenas codicia este toro deambulaba por la plaza sin mostrar ningún interés por MARTINCHO que se cruzaba en su camino sin ninguna fortuna.
En una de esas Guillermo sacó el brazo y colocó el primer rejón de castigo. Esto sí enrabietó un instante al toro que hizo por el caballo y este lo pudo llevar galopando unos cuantos trancos. Luego vino el segundo rejón, ahora citando e lejos y al quiebro, con mucho riesgo y emoción para clavar arriba. Después de esto el toro ya solo se preocupó de buscar las tablas y no embestir a los caballos. BERLIN e ILUSION no pudieron dar la medida de sus capacidades y solamente en las banderillas pudieron lucir, casi siempre al sesgo. ESENCIAL aprovechando sus querencias dejó dos cortas y un par a dos manos que hizo que la emoción en los tendidos subiera de nivel. Un rejón de muerte de rápidos efectos puso en manos del navarro la primera oreja de la tarde.
Y si mal juego dio este tercer toro, peor todavía fue el sexto, manso, rajado y con nula colaboración. Guillermo no le quedó de otra que echar toda la carne en el asador para conseguir un mínimo de una oreja que le abriese el cerrojo de la puerta de Cuatro Caminos. Y lo consiguió haciéndolo todo él, esforzándose en hacer cosas que el toro no iba a apoyar y así primero con JIBARO, con quien en un tercio eficaz colocó los rejones. Luego con BASAJAUN y MALBEC que si no pudieron lucir en el los alardes, sí que colocaron de largo las mejores banderillas de la tarde. Llegando a los terrenos donde el toro estaba agarrado y saliendo con una soltura y con una torería muy importante.
Sobre todo el castaño morcillo que bordó todo lo que hizo, siempre redondo y muy cerquita del toro. La garantía de ESENCIAL fue clave en el último tercio donde una rosa prologó el par a dos manos y el rejón casi entero que parecía suficiente pero que necesitó de un golpe de descabello. Al final la oreja llegó y la salida a hombros, segunda de dos actuaciones en esta plaza, también llegó.
Jesús Javier Corpas-Mauleón