NAVARRA INFORMACIÓN
El IESE continúa su oferta formativa en Navarra con una nueva edición de su programa PDG para directivos
El IESE, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, continúa con su apuesta por la Comunidad foral con el lanzamiento de una nueva edición de su Programa de Dirección General (PDG), que han cursado ya más de 1.200 empresarios y directivos navarros. El jueves 30 de marzo en la sede de AIN (Asociación de la Industria Navarra) habrá una sesión informativa en la que se presentará cómo es el programa y sus clases.
El método del caso, basado en el análisis de situaciones empresariales reales en grupo, será el tipo de enseñanza que utilizará en su presentación el profesor del IESE Joan Fontrodona, en la que se discutirá el caso “Jutesac”. El evento terminará con un cocktail en las mismas instalaciones de AIN.
Analizar las últimas tendencias y retos de la actual coyuntura económica global, así como incrementar la toma de decisiones y la capacidad de análisis y de adaptación a los cambios en un mundo en continua transformación son algunos de los objetivos de los programas de formación que imparte el IESE.
Desde 1979 el IESE ha impartido 33 programas a directivos de Navarra. Personalidades como Miguel Sanz (PDG-III-97), presidente del Gobierno de Navarra (1996-2011); Alfonso Sánchez Tabernero (PDG-III-1997), rector de la Universidad de Navarra (2012-2021); Francisco Javier Enériz (PDG-III-91), defensor del Pueblo Navarro (2007-2022) o Rafael Fernández de Alarcón (PDG-III-93), consejero de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones de Aragón (2011-2015), han pasado por las aulas del IESE en AIN y la Universidad de Navarra.
“Nuestra apuesta por esta Comunidad es decidida y con una visión de largo plazo. Su tejido productivo presenta un gran dinamismo y talento directivo” explica el director de programas en Pamplona, David MacManus.