NAVARRA INFORMACIÓN
El paro sigue en aumento en Navarra un 1,2% más que en diciembre, que también subió un 0,4%, a pesar de ser un mes de contratación, hasta las 31.610 personas
El último trimestre del año pasado subió el paro un 13,78% al igual que el penúltimo que lo hizo en un 9%
El número de personas paradas en enero de 2023 asciende a 31.998, un 1,2% más que en diciembre de 2022 y solo un 2,5% menos que en enero de 2022.
Las mujeres continúan en peores condiciones que los hombres. El número de mujeres suman 19.251 en paro, mientras que los hombres suman 12.747 parados.
Cae la contratación laboral en un año
La contratación laboral cae en Navarra un 20,8% con respecto a enero de 2022. El número de contratos en enero de 2023 es de 23.597 un 6% más que en diciembre.
Los contratos temporales suponen más de la tercera parte de la contratación. 17.854 contratos son temporales (75,7%) y 5.743 indefinidos (24,3%). No obstante, con la reforma de ley laboral de hoy hace un año, que incluye los discontinuos por horas, los contratos indefinidos crecen un 107,8% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de ello, los temporales solo descienden un 33,9%.
Se registran 11.247 contratos entre los hombres (47,7% del total) y 12.350 entre las mujeres (52,3% del total).
Por nacionalidad, 18.582 contratos corresponden a personas de nacionalidad española y 5.015 a personas de nacionalidad extranjera.
333 afiliados más a la Seguridad Social
Navarra registra en enero 333 afiliaciones más que el mes pasado y 4.483 más que en enero del año anterior
La afiliación a la Seguridad Social en Navarra en enero de 2023 registra 333 afiliaciones más que el mes pasado y se sitúa en 299.281, cifra un 0,1% superior a la registrada el mes anterior y un 1,5% superior a la del mes de enero de 2022.
Según sectores y en relación al mes anterior. Disminuye la afiliación en Agricultura un 3,7%, mientras que aumenta en Construcción un 1,5%, en Servicios un 1,7% y en Industria un 1,9%.
La afiliación a la Seguridad Social, aumenta en mujeres, un 1,8%, y en hombres, un 1,3%.