
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El PP denuncia al Gobierno ante la Fiscalía por el reparto de cientos de miles de mascarillas defectuosas
El Secretario General del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha anunciado este viernes que el PP va a denunciar ante la Fiscalía al Gobierno de Pedro Sánchez por «haber suministrado mascarillas defectuosas a los trabajadores sanitarios», con lo que “ha puesto en peligro su salud”.
En una entrevista en 7TV de la Región de Murcia, el Secretario General de los populares, Teodoro García Egea, ha adelantado esta “decisión importante” porque “se debe investigar si la incompetencia del Gobierno ha puesto en peligro a nuestros héroes, a los que estaban en primera línea y han luchado a brazo partido por tratar de proteger a la población” .
“La responsabilidad del Gobierno en este caso es clara. La compra de material ha sido un auténtico desastre y hoy vamos a instar a la Fiscalía a que investigue si esta compra de material ha podido ser objeto de algún tipo de desviación”, adelantó el ‘número dos’ del PP.
Este jueves, el PP ya presentó una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a solicitar al Tribunal de Cuentas una auditoría especial y urgente para analizar pormenorizadamente todas y cada una de las compras de material sanitario realizadas por el Ejecutivo durante la crisis del Covid-19.
García Egea ha recalcado que el PP es un partido de estado, que aboga “no por soluciones mágicas, sino serias y rigurosas que protejan la salud de la población y ayuden a evitar una crisis económica como la que se avecina”.
También ha reiterado la necesidad de desvincular los ERTE del estado de alarma, “que no puede ser la piedra angular sobre la que asentar las medidas de recuperación económica”. “Necesitamos un Plan B, una desescalada jurídica”.
Ha exigido al Ejecutivo de Sánchez que durante el estado de alarma no se paguen impuestos, como ha sucedido en Murcia o en la Diputación de Alicante con el pago del impuesto de sociedades.
“Los autónomos, que están en estado de alarma y tienen que tener cerrada su persiana, no deberían pagar la cuota de autónomos” señala García Egea, quien defiende que “cuando se levante el estado de alarma sigan vigentes los ERTE”.
Asimismo, ha desmeentido que no se pueda hacer lo mismo que en el estado de alarma con leyes ordinarias, porque antes de que Sánchez lo decretara ya lo hicieron algunos presidentes autonómicos para confinar a la población y suspender actividades.
El «número dos» del PP ha explicado que la abstención del PP a la prórroga del estado de alarma fue una “posición responsable, de estado y que da tranquilidad a los españoles”.
Ha subrayado que los gobiernos autonómicos y municipales en coalición con Ciudadanos “están dando frutos”, bajando impuestos “y siendo efectivos en la lucha contra el COVID”. “Estamos dando un ejemplo de diálogo, trabajo conjunto y consenso”.
Por último, teodor García Egea ha puesto en valor el trabajo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP. López Miras fue el primero en confinar a parte de la población y que Díaz Ayuso hizo lo mismo con el cierre de colegios, “en contra de la opinión de Sánchez”. “Esas decisiones que se adoptaron en momentos clave mientras otros no las tomaban, salvaron muchas vidas y la población así lo está percibiendo“.