NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El Gobierno ha anunciado este jueves que las salidas de la población, a partir del sábado día 2 de mayo, se organizarán por franjas horarias: Los niños podrán salir de 12 a 19 horas; los mayores de 70 años de 10 a 12 y 19 a 20 horas; los paseos y deportes se podrán realizar de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 de la noche
El Comité técnico para la «desescalada», presidido por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha establecido en su reunión de esta mañana, las franjas horarias con las condiciones para que los ciudadanos puedan salir a pasear y a realizar actividad física este 2 de mayo.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado esta tarde en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa el alcance y los detalles de la orden ministerial que concretará dichas franjas horarias, en la fase 0 de alivio para la población, dentro de la reclusión establecida para la ciudadanía en el decreto de Estado de Alarma.
El titular de Sanidad ha anunciado que se permitirán desde el 2 de mayo paseos y prácticas deportivas de carácter individual en los siguientes horarios:
– De 6 a 10 de la mañana y de 8 de la tarde a 11 de la noche, deportes individuales y paseos de adultos, entre los 14 y los 70 años. Máximo dos personas convivientes.
– De 10 a 12 de la mañana y de 7 a 8 de la tarde, personas dependientes y mayores de 70 años
– de 12 de la mañana a 7 de la tarde, niños menores de 14 años
Estas medidas carecen de validez en los municipios de menos de 5.000 habitantes, donde se podrán realizar las actividades en cualquier horario.
Illa también ha anunciado que entra en vigor una orden por la que ya se permite realizar actividades en los huertos individuales.
Excepciones
Quedan excluidas de esta medida las personas con síntomas, aquellas que estén en cuarentena y en aislamiento domiciliario por ser contacto de terceros con síntomas o diagnosticados de COVID-19.
Dada la situación epidemiológica, las personas residentes en centros sociosanitarios de mayores también quedan excluidas de esta orden.
Además, no estará permitido el acceso a instalaciones deportivas cerradas ni se podrá utilizar el vehículo motorizado o transporte público para ir a hacer actividad física.
Excepcionalmente, estas franjas horarias podrán no ser de aplicación en aquellos casos en los que, por razones médicas debidamente acreditadas, se recomiende la práctica de la actividad física fuera de las franjas establecidas, así como por motivos de conciliación justificados de los acompañantes de las personas mayores, menores o con discapacidad.
Si bien la práctica de cualquier deporte requerirá que sea individual, en los paseos, que no deben alejarse más de un kilómetro del domicilio, se podrá salir acompañado por una persona conviviente o cuidador habitual si hubiera esa necesidad.
La orden ministerial recomienda evitar tanto los espacios concurridos como realizar paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público.
Del mismo modo, deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.
Para posibilitar que se mantenga la distancia de seguridad las entidades locales facilitarán el reparto del espacio público a favor de los que caminan y van en bicicleta, en ese orden de prioridad.
¿Tan poco les da el cerebro para darse cuenta de que si pones franjas horarias estás forzando a que haya más concentraciones de gente?