NAVARRAINFORMACIÓN.ES
Este domingo murieron 517 personas por coronavirus, cien menos que el sábado para un total de 17.489. Bajaron también los contagios: 3.477 y suman 169.496
El número de personas infectadas de coronavirus en España se eleva ya hasta los 169,496 casos (3.477 más en 24 horas) y las víctimas mortales son ya las 17.489, 515 más en 24 horas, las mejores cifras de la última semanas según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. Hasta la fecha, la cifra de recuperados asciende a 64.727, alrededor del 38% de los casos registrados de COVID-19.
Los últimos casos de coronavirus confirmados en España por comunidades:
47.146 en Madrid (6.423 muertos)
34.726 en Cataluña (3.538 muertos)
14.054 en Castilla-La Mancha (1.626 muertos)
12.628 en Castilla y León (1.263 muertos)
11.018 en País Vasco (831 muertos)
10.187 en Andalucía (815 muertos)
9.060 en la Comunidad Valenciana (876 muertos)
7.494 en Galicia (284 muertos)
4.187 en Aragón (464 muertos)
4.092 en Navarra (239 muertos)
3.358 en La Rioja (223 muertos)
2.658 en Extremadura (321 muertos)
1.958 en Asturias (149 muertos)
1.944 en Canarias (96 muertos)
1.777 en Cantabria (117 muertos)
1.550 en Baleares (117 muertos)
1.463 en Murcia (101 muertos)
101 en Melilla (2 muertos)
En la habitual rueda de prensa telemática del Comité Técnico de Gestión, la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha destacado que el incremento del número de casos sigue la misma dimensión, y es hoy de «un 2% respecto a ayer, aunque es verdad que es lunes».
Preguntada por el estudio de seroprevalencia en la población española, la portavoz del CCAES ha señalado que ya está diseñado. «Serán 60.000 personas las que se van a testar en estas primeras oleadas».
Este lunes de vuelta al trabajo y reparto de mascarillas organizado por Sanidad contra el coronavirus, la Comunidad de Madrid ha denunciado que el reparto se ha desarrollado en 51 estaciones de metro que en su mayoría son coincidentes con otros modos de transportes, y en conjunto en toda la Comunidad se alcanzan las 51 estaciones, el 20% de las estaciones
Sobre el uso de mascarillas, la doctora Sierra ha asegurado que «son un complemento, y no, desde luego, el más importante». «El papel más importante es que minimiza esa dispersión de las gotitas respiratorias», ha añadido.
Por su parte, la secretaria general de Movilidad y Transporte, María José Rallo, ha dicho que se ha producido sin incidencias el reparto de mascarillas en aquellas CCAA en las que no es día festivo«. «No ha habido aglomeraciones. La incorporación progresiva a la actividad laboral se ha producido con total y absoluta normalidad», ha añadido.