Últimas noticias

Salud Laboral advierte ahora que las mascarillas artesanales no protegen frente al virus

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) advierte ahora sobre los riesgos de las mascarillas que se fabrican en casas, talleres y otros establecimientos, aunque reconoce “la gran calidad humana de estas numerosas iniciativas solidarias”

Dos científicos de la Clínica Universidad de Navarra, que testan la eficacia de algunas mascarillas de protección frente al coronavirus, daban a conocer estos días el estudio que están realizando sobre qué capacidad tienen las mascarillas para bloquear la entrada de partículas y así mismo, establecen la recomendación del uso de mascarillas homologadas.

El Departamento de Salud, dice ahora, tras haber recibido y autorizado la creación de material de protección por en impresión 3D, que los materiales empleados para su confección no reúnen los requisitos necesarios según los estándares correspondientes. En segundo lugar, el procedimiento de fabricación artesanal no sigue las especificaciones de ninguna norma técnica que verifique que la protección ofrecida es eficaz y adecuada frente al riesgo.

El ISPLN incide en que, para verificar que la protección ofrecida por toda mascarilla es eficaz, es imprescindible que, en su proceso de fabricación, se sigan las normas técnicas y las especificaciones, así como que se lleven a cabo los procesos de ensayos y verificaciones con los organismos pertinentes.

El citado organismo añade ahora en que  “en ningún caso, la escasez de mascarillas de protección adecuadas debe solventarse con el uso de mascarillas artesanales dado que puede generar una falsa apariencia de seguridad en las personas usuarias, que pueden llegar a relajarse en la aplicación de otro tipo de medidas de protección contra el contagio muy relevantes tales como el lavado frecuente de manos, el mantenimiento de la distancia social (de al menos 2m), evitar tocarse los ojos, nariz o boca (incluso cuando se use guantes)  y cubrirse la nariz y la boca al estornudar o toser con el interior del codo o un pañuelo desechable”.

Además, la población debe conocer también que incluso las mascarillas más eficientes resultan inútiles si no se encuentran perfectamente ajustadas, por lo que es fundamental colocárselas correctamente.

Asimismo, el ISPLN desaconseja el lavado y la reutilización de cualquier mascarilla, ya que la limpieza de las mismas conforme a procedimientos no autorizados por los fabricantes, en principio, no ofrece garantías y puede llegar a favorecer la propagación del virus.

Científicos de la Universidad de Navarra testan la eficacia de algunas mascarillas de protección frente al coronavirus

Coronavirus: Alarma por la falta de material de protección en Centros de Salud de Navarra

Las pantallas de protección 3D impresas contra el coronavirus pasan el visto bueno de los expertos

El Gobierno foral canaliza las iniciativas tecnológicas de fabricación de pantallas faciales para sanitarios

Pie de foto. De izda a dcha: consejera de Salud, Santos Induráin, vicepresidente Javier Remírez y Nieves Ascunce, Jefe del Servicio de Epidemiología del ISPN

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies