NAVARRAINFORMACIÓN.ES
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha mostrado su apoyo a la prórroga de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, del estado de alarma por el coronavirus y confinamiento de los españoles
Una prórroga que, a los dos días de su aprobación en el Consejo de Ministros, ya fue adelantada por 3 de sus 22 ministros, el de Transporte, Interior y la portavoz del Gobierno en dos medios de comunicación.
Sánchez, amplía el estado de alarma y confinamiento hasta el 11 de abril, dos semanas más. Una decisión que Chivite considera “necesaria para hacer a la pandemia del coronavirus”. Ha destacado “la fortaleza y la responsabilidad” de los ciudadanos como “la única y mejor vacuna que en este momento tenemos”.
Tras la reunión telemática de los presidentes autonómicos con Sanchez, la presidenta navarra, en una comparecencia desde el Palacio de Navarra, ha respaldado la decisión porque “sólo cumpliendo con responsabilidad las medidas de aislamiento será posible detener la propagación del contagio del coronavirus ante la gravedad de la situación que se nos va a plantear en los próximos días”.
Así ha trasladado el mismo mensaje que Sánchez para decir que “todos tenemos que estar preparados para unos días duros», pero «estoy convencida de que seremos capaces de superar este trance si seguimos siendo firmes en nuestra responsabilidad individual y, además, mantenemos nuestra unidad”.
Falta de material de protección una crítica generalizada al 100% entre los presidentes autonómicos
La Presidenta, al igual que los restantes presidentes autonómicos, ha criticado la falta de material de protección tanto mascarillas como equipos de protección individual y respiradores.
“Hemos recibido un primer envío de material en coordinación con el Ministerio de Sanidad que ya estamos distribuyendo entre los centros sanitarios, pero me preocupa esta escasez que, por otro lado, es un problema de todas las comunidades autónomas”, ha asegurado.
También ha coincidido con los demás presidentes en la preocupante situación de las «residencias de ancianos». En Navarra alcanza a más de 5.400 personas, el 60% de ellas con un alto nivel de dependencia. Pero «el Presidente ha anunciado que las residencias privadas pasan a estar a disposición de las comunidades, en línea de lo que se ha hecho con la sanidad, por lo que estudiaremos esa novedad de cara a fortalecer nuestra asistencia a las personas mayores”, ha indicado María Chivite.
Por otro lado, la Presidenta ha informado a Sánchez de que «ahora» el sistema sanitario de Navarra «dirige y aúna el sector público y privado, al que queremos incorporar también a los profesionales de las mutuas”.
Finalmente, ha añadido la presidenta de Navarra que ha pedido al Gobierno de España que «se expliquen bien las situaciones y recursos de que disponen, por ejemplo, los autónomos, los afectados por ERTE, por ERE…»
Así mismo ha agradecido el trabajo a los profesionales sanitarios, residenciales y del ámbito social, de emergencias, a quienes trabajan en servicios y garantizan los suministros y abastecimiento y ha trasladado las condolencias del Gobierno Foral a las familias de quienes han fallecido.
28.572 contagios, el 12% personal sanitario, y 1.720 muertos por coronavirus en España
Coronavirus: Alarma por la falta de material de protección en Centros de Salud de Navarra