Últimas noticias

Cientos de personas se concentran en Pamplona en memoria de las víctimas de ETA

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

Cientos de personas se han concentrado hoy en Pamplona en un homenaje en memoria de las víctimas de ETA

La concentración ha sido organizada la Asociación de Víctimas del Terrorismo (Anvite), Vecinos de Paz de Berriozar, Fundación Tomás Caballero, Sociedad Civil Navarra, Libertad Ya, Recuperar Navarra, Doble 12, Asociación Cultural Pompaelo y Asociación por la Tolerancia.

Alrededor de trescientas personas han participado hoy domingo a las 12.00 del mediodía en el monumento a las víctimas del terrorismo, en la Plaza del Baluarte de Pamplona en este acto en memoria de las víctimas de ETA y con motivo de la celebración del ‘Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA y de todas sus víctimas de crímenes contra la humanidad’ el pasado 11 de febrero.
Un día establecido por el Parlamento de Navarra el 11 de febrero de 2015.

Acto, presidido por una pancarta con el lema ‘Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia’, en el que se ha realizado una ofrenda floral junto al monumento a las víctimas, se ha guardado un minuto de silencio para finalizar con los himnos de Navarra y de España.

Han asistido a la concentración representantes de UPN con el presidente Javier Esparza, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya y el diputado Carlos García Adanero. Del PSN ha acudido Inma Jurío y Jorge Aguirre. El portavoz de Ciudadanos en Navarra, Carlos Pérez Nievas y la senadora de esta formación, Ruth Goñi.

La lectura del comunicado, en representación de los convocantes, ha correspondido Eduardo López-Doriga, de la Asociación por la Tolerancia, quien ha lamentado que para el Parlamento de Navarra «este día haya pasado desapercibido».

Asimismo, ha criticado que la izquierda abertzale «aún no ha condenado los asesinatos de ETA» y el «silencio cómplice de partidos políticos».

En referencia a algunos partidos ha afirmado que «vienen a aparentar su apoyo a las víctimas de ETA pero que simultáneamente pretenden diluirlas en un conglomerado de víctimas de todo tipo».

Momento en el que ha recordado la negociación de PSOE y PNV para «expulsar a la Guardia Civil de Navarra».

Cuando, ha continuado, «Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército fueron el primer objetivo de los crímenes de la banda ETA para aniquilarlos o, al menos, expulsarlos».

 «Queremos seguir teniéndolos aquí con nosotros», ha añadido.

«El problema actual de Navarra no radica sólo en la izquierda abertzale, el mayor dolor reciente lo han ocasionado quienes teniendo compañeros que sufrieron los zarpazos de ETA, han mentido sobre sus verdaderas intenciones para alcanzar el poder», ha lamentado López-Doriga.

Ha calificado como «buena noticia»  que el Departamento de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra incluya  «unidades didácticas sobre el terrorismo de ETA», a la vez que preguntaba «cómo puede ser compatible y coherente desde un gobierno explicar la maldad de unos actos cuando se comulga y se pacta a conveniencia con los que no los condenan».

Ha repasado las declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, negando que fuera a negociar con EH Bildu y lo hizo, como de la presidenta del Ejecutivo navarro, María Chivite, que «negó por activa y por pasiva sus pactos, y luego sentándose a negociar los presupuestos con los herederos del brazo político de ETA«.

«Aunque ETA haya dejado las armas, ha dejado una herencia ideológica y de intolerancia incompatibles con la libertad y la democracia», ha concluido.

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies