
NAVARRAINFORMACION.ES
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la propuesta de Plan Normativo del Ayuntamiento de Pamplona, un documento que recoge, entre otras iniciativas, la previsión de ordenanzas y reglamentos municipales que se pretenden abordar durante el año 2019
Los informes de las diferentes áreas de gestión municipales proponen, en conjunto, la aprobación de cinco nuevas ordenanzas y un reglamento, la modificación de siete textos normativos dos reglamentos y la modificación o revisión de distintos instrumentos de planificación urbanísitica.
Por áreas destacan las tres propuestas para realizar nuevas ordenanzas que parten del área de Ecología Urbana y Movilidad en materia de huertos urbanos, gestión de residuos y el sistema público de alquiler de bicicletas, y las dos que presentarán Ciudad Habitable y Vivienda y Acción Social, sobre subvenciones de rehabilitación y de cooperación al desarrollo, respectivamente. Además, desde Gerencia de Urbanismo se prevé impulsar iniciar la tramitación del Plan Especial para la Milagrosa, revisar el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de I y II Ensanche y modificar el Plan Parcial de Buztinchuri y el PSIS de la Universidad Pública de Navarra, para completar ambos espacios.
Dentro del Plan Normativo del Ayuntamiento de Pamplona para 2019 se prevé además la modificación de siete ordenanzas para actualizarlas y adaptarlas a la realidad social. Se refieren a la Zona Azul (Zonas de Estacionamiento Limitado y Restringido); terrazas y comercio en la vía pública; niveles sonoros; tenencia de animales; aspectos higiénico-sanitarios de los centros de educación infantil y ludotecas y servicios de atención domiciliaria (SAD) y servicios sociales dirigidos a personas mayores. Asimismo el Consistorio se propone modificar los reglamentos del Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo y de régimen de utilización de las instalaciones deportivas municipales.
Principales previsiones normativas por áreas para 2019
CIUDAD HABITABLE Y VIVIENDA
- Nueva Ordenanza reguladora de las subvenciones a la rehabilitación. En sustitución de la actual del año 2007. Regulación del régimen jurídico de aquellas ayudas otorgadas dirigidas a fomentar la promoción de obras de rehabilitación y de renovación en edificios del Casco Antiguo de Pamplona y rehabilitación en edificios del Primer y Segundo Ensanches de Pamplona. También ayudas para fomentar la mejora de la imagen urbana de Pamplona (iluminación de edificios en el Casco Antiguo) y restauración de fachadas en el ámbito de toda la ciudad. También ayudas para el fomento de la promoción y construcción de aparcamientos en el Casco Antiguo.
En este momento, y dado el progresivo envejecimiento de viviendas se plantea la posibilidad de ampliar el ámbito de aplicación de la ordenanza a todo el término municipal
ACCIÓN SOCIAL
- Nueva Ordenanza municipal de subvenciones en materia de Cooperación al Desarrollo prevista en el I Plan Director de Cooperación Internacional al Desarrollo 2018-2021
- MODIFICACIONES
- Modificación de la Ordenanza reguladora de las bases reguladoras del Servicio de Atención Domiciliaria transferido desde el Gobierno de Navarra al Ayuntamiento de Pamplona. Data de 1998. En 2017 se aprobó la Carta del Servicio de Atención a Domicilio y en ese año también se produjo la remunicipalización del Servicio de Atención a Domicilio, siendo adecuado, por tanto, a la vista de la evolución del servicio, acometer la modificación indicada
- Modificación de la Ordenanza reguladora de los Servicios Sociales dirigidos a las personas mayores de Pamplona. Precisa de actualización
- Modificación del Reglamento del Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo. Data de 1999. Parece adecuado realizar una adaptación de su funcionamiento teniendo en cuenta también la reciente aprobación del Plan Director de Cooperación al Desarrollo.
ECOLOGÍA URBANA Y MOVILIDAD
- Nueva Ordenanza sobre residuos. Sobre aspectos relacionados con la prevención, producción y gestión de residuos en el ámbito municipal en coordinación con las ordenanzas de la MCP. Dentro de esta ordenanza se pretende abordar aspectos como el vaso desechable y el tema de los residuos en las fiestas o, los puntos de compostaje comunitario
- Nueva Ordenanza sobre huertos urbanos municipales. Para regular las condiciones y los trámites a cumplir por los proyectos de agricultura urbana que promueva el Ayuntamiento de Pamplona en terrenos públicos
- Nueva ordenanza de usos del sistema público de bicicletas Nbici. Regulación general de las condiciones de alta, baja y uso del servicio
- MODIFICACIONES
- Modificación de la Ordenanza sobre niveles sonoros- Ordenanza municipal de sanidad número 10. la vigente data de 1975. En estos años han entrado en vigor normativas de rango superior sobre contaminación acústica que la hacen obsoleta
- Modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la tenencia de animales en la ciudad de Pamplona. Su ultima modificación es del año 2000. El nuevo escenario social entorno a los temas de bienestar animal conduce a su revisión y actualización. Influyen los proyectos de nueva gestión del Centro de Atención de Animales (CAA).
- Modificación de la Ordenanza Municipal de Sanidad Número 4: Centros de educación infantil, Primer ciclo y Guarderías. La vigente data de 1994. Buscará establecer las condiciones higiénico-sanitarias y ambientales de guarderías y ludotecas.
SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
- MODIFICACIONES
- Modificación de la Ordenanza Reguladora de las Zonas de Estacionamiento Limitado y Restringido para contemplar tarjetas para personas residentes de las zonas ZEL que no disponen de un vehículo propio, sino que lo tienen en modalidad de renting o leasing, para uso particular
- Modificación de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Terrazas y otros elementos asociados a la hostelería y al comercio en la vía pública: con la intención de buscar un equilibrio entre el derecho al descanso vecinal y el desarrollo de la actividad hostelera, analizando los horarios, cerramientos, la armonización de criterios en la colocación de toldos y cortavientos, la posibilidad de declarar zonas saturadas o de especial protección o la posibilidad de audiencia previa a los vecinos en los supuestos de suelo privado de uso público.
DESARROLLO COMUNITARIO
- MODIFICACIONES
- Modificación del Reglamento de uso instalaciones deportivas municipales. Data de 2007 y afecta a las instalaciones deportivas de titularidad del Ayuntamiento de Pamplona. Es necesaria su actualización para incorporar de nuevos espacios deportivos y otras de zonas de esparcimiento que no están contempladas; para evitar el desfase del actual reglamento respeto a los hábitos de las personas usuarias y para realizar ciertas matizaciones y aclaraciones técnicas conceptuales armonizando algunos puntos en relación con otras ordenanzas que le afectan transversalmente en aspectos como la participación ciudadana, movilidad, subvenciones, igualdad, aspectos fiscales, etc.
GERENCIA DE URBANISMO
- Plan Especial para la Milagrosa. Comenzar su tramitación para obtener nuevos espacios libres y reordenar y reequipar el barrio
- Modificación del Plan Parcial de Buztinchuri para adaptar el planeamiento en actuaciones sobre suelo para completar el barrio de forma coherente.
- Propuesta de modificación del PSIS de la UPNA para mejorar la relación entre la UPNA y la ciudad mediante una actuación de uso residencial y dotacional. Se busca rematar la ciudad en su límite sur, junto al campus de la UPNA y la zona junto al río Sadar.
- Revisión del PERI de I y II Ensanche. Adaptación del documento a las normas urbanísticas posteriores a su aprobación, eliminando posibles contradicciones.
- Modificación de la Normativa Urbanística General del Plan Municipal. Se considera necesario revisar la regulación de actuaciones sobre suelo urbano –lo que puede conllevar también modificaciones de otros aspectos de normativa de desarrollo-, entre otras, modificar el artículo 28 para garantizar áreas comerciales en todos los barrios, facilitar la interpretación en la aplicación de las tablas de usos y corregir errores detectados. Aprobación del planeamiento de desarrollo previsto en el planeamiento vigente.
- Modificación del Plan Especial de Chantrea. Se está gestionando el programa “Efidistrict” y se considera que, con objeto de permitir nuevas actuaciones, puede resultar necesario aprobar modificaciones de este Plan Especial.