El Ibex-35 abrió el lunes con un recorte del 0,5 por ciento ante el agravamiento de las tensiones entre Washington y Pyongyang tras el lanzamiento de un misil norcoreano que sobrevoló el norte de Japón.
Tras los primeros minutos de cotización, el índice español se coloca en 10.220,5 puntos después de perder 63,8 unidades, el equivalente a ese 0,64 %, con lo que las ganancias acumuladas desde que comenzara el año se reducen hasta el 9,29 %.
El nuevo desafío norcoreano lastraba los mercados asiáticos y los futuros de las bolsas estadounidenses, al tiempo que empujaba a los inversores a valores refugio como el yen, el franco suizo y el oro.
Los inversores miran hoy con atención las posibles consecuencias que pueda tener el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte a territorio japonés y la reacción de EE.UU.
Por el momento, las principales plazas europeas se contagian del tono negativo y París se deja un 0,88 %; Fráncfort, el 0,79 %; Milán, el 0,79 % y Londres, el 0,67 %.
De vuelta al Ibex-35, todos los valores registran pérdidas con Mediaset a la cabeza, que retrocede un 2,94 %, mientras que Gas Natural es el que menos cae, un 0,15 %.
En cuanto a las grandes cotizadas, las acciones de Repsol ceden un 0,78 %; las de Telefónica, un 0,72 %; Banco Santander, un 0,64 %; BBVA, un 0,62 %; Iberdrola, un 0,58 % e Inditex, un 0,33 %.
La aseguradora Mapfre descendía un 2,2 por ciento, ante el temor a los costes por la tormenta Harvey, que ha dejado al menos 7 muertos en Texas.
En el mercado de divisas, el euro sube frente al dólar y en la apertura se cambia a 1,1982 dólares, por lo que se mantiene en zona de máximos de enero de 2015.
En el mercado de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, sube un 0,30 %, hasta 52,10 dólares por barril.
Más información en nuestra Crónica Diaria de Bolsas y Mercados Financieros por el Analista Laro Fernández Ciprés a partir de las 17:30 al cierre de la Bolsa española