NAVARRAINFORMACION.ES
La evolución de los mercados dependerá de las políticas que Donald Trump sea capaz de implementar
La carrera a la Casa Blanca se había convertido en una lucha muy reñida y aunque los inversores preferían la opción de Clinton, ahora parece que confían en que la actitud de Trump sea más conciliadora que la manifestada en campaña.
De ahí que a lo largo de la jornada, los mercados han logrado sobreponerse a las pérdidas inciales. Los analistas destacan, no obstante, que Donald Trump, en términos políticos, es una figura casi desconocida, por lo que su victoria crea incertidumbre. «No sabemos lo que representa, no sabemos si hará lo que prometió en la campaña. Si lo hiciera muy mal, creo que su partido podría hacer algo al respecto», aseguraba Robert Halver, analista de Baader Bank, en declaraciones a la agencia Reuters.
«La incertidumbre es lo que menos gusta al mercado, por lo que tendremos que acostumbrarnos a la volatilidad», ha dicho Ignacio Cantos, desde ATL Capital, a la Agencia Efe. Para Baradez Alexander, analista de IG Francia, la reacción de los mercados no va a ser tan fuerte como la que se produjo con el Brexit. Ahora, «el mercado va a ver con mucho cuidado cómo se va a aplicar su política», ha agregado a la agencia AFP, antes de señalar que «habrá una fase de espera y observación que seguirá el programa y las reacciones globales».
Por su parte, el catedrático de Economía de Esade, Xavier Mena, ha asegurado a Efe que «a corto plazo, en un entorno de incertidumbre, Wall Street y las bolsas mundiales hundirán sus cotizaciones y el dólar se depreciaría levemente», pero que dentro de unos meses la situación se equilibrará, en parte debido a la flexibilidad de la economía y los negocios. «Las acciones europeas podrían irónicamente convertirse en un bastión de estabilidad en comparación con Estados Unidos», ha indicado, en este sentido, Allianz Global Investors, tal y como recoge Europa Press.
Muy duro se ha mostrado el economista jefe de Commerzbank, Joerg Kraemer, quien ha señalado que los resultados electorales en EE.UU. «equivalen a un terremoto político». «Continúa la inmolación de Occidente. Para los mercados, la victoria de Trump es un problema mucho mayor que el Brexit«, ha señalado Kraemer, según recoge Efe.
Este es el panorama el día después de las elecciones en EE UU. Pero, ¿qué pasará en los próximos meses? Los expertos advierten de una etapa de gran incertidumbre y volatilidad. Trump ha batido con creces las encuestas y la expectativas. Pero el partido republicano se ha asegurado también el control de la Cámara de Representantes y del Senado. Así, parece que Trump tendrá carta blanca para sus controvertidas políticas. Sin embargo, está por ver si llegará a ponerlas en marcha.