
Por Isabel Egea, estudiante universitaria
ISBN:9788433970237
Título: Diccionario de nombres propios
Autor: Amelie Nothomb
Editorial: ANAGRAMA
Comenzando a leer este relato, hacia la tercera página, me quedé con la boca abierta. Y ya no la cerré hasta el final del libro.
Empieza la novela con un homicidio: una adolescente embarazada decide matar a su marido porque le parece que es demasiado vulgar. Ya en la cárcel, da a luz a una niña. Y después, se ahorca en su celda. Eso sí, antes de morir, elige el nombre de su hija.
Plectrude es adoptada por sus tíos, sin saber nada de la trágica historia de su nacimiento. Pero, si su madre biológica era singular, Plectrude no será menos. A lo largo de las páginas veremos que nuestra protagonista es tan extraordinaria como su nombre, diferente a todas las demás niñas. Con sus enormes ojos y sus dotes para la danza, Plectrude inspira admiración y temor a partes iguales. Amparada por el incondicional amor de su madre adoptiva, la niña dará rienda suelta a su imaginación, un poco macabra a veces. Pero, ¿dónde está el límite entre potenciar la esencia salvaje de la pequeña y dejar que se queme con el fuego con el que juega por no quitarle la antorcha a tiempo?
La relación madre-hija marcará el rumbo de la historia. Por una parte, la relación entre la madre biológica y Plectrude: parece que una fuerza interior empuja a la pequeña a seguir el destino trágico y hermosamente dramático de su madre. Por otra parte, la de la niña con su madre adoptiva: esta relación es más compleja, y se irá desentrañando con el paso de las páginas.
Amélie Nothomb vuelve a tratar en su novela problemas profundamente humanos, pero siempre desde ese punto de vista irónico y feroz. Al igual que Plectrude, es una lectura que no deja indiferente.
www.yestelibroquetal.wordpress.com