Las exportaciones navarras de mercancías alcanzaron en febrero un valor de 673 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior. En España las exportaciones aumentaron un 2,8%, según datos del Instituto de Estadística de Navarra (IEN).
Se importaron en Navarra mercancías por valor de 335,9 millones de euros, cifra un 5,4% superior a la del mismo mes de 2014. En el conjunto de España las importaciones aumentaron un 4,5%.
El saldo comercial, diferencia entre exportaciones e importaciones, en Navarra obtuvo un resultado positivo de 317,1 millones de euros, mientras que en el conjunto de España estevalor fue de -2.037,2 millones de euros.
El principal origen de los productos importados por Navarra es Alemania, dónde las compras crecen un 232,6% con relación al mismo periodo de 2014. Los principales países receptores de las exportaciones navarras son, por orden de cuantía económica, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, y México, habiendo aumentando elimporte de las ventas a Italia (7,8%), mientras decrecen las exportaciones con destino a Francia (-18,8%) y México (-16,4%).
‘Vehículos de motor, la partida más importante de las exportaciones, registra un descenso en el volumen de ventas del 10,1% respecto al valor del año anterior. Este descenso se debe principalmente a un decrecimiento de las exportaciones a Francia y Alemania, con tasas de variación del -36,1% y del -9,4%, respectivamente, según datos del IEN, que destaca un aumento de las ventas de estos artículos a Países Bajos (110,5%), y Turquía (43,3%).