
La multinacional nipona Hitachi y la Universidad de Kyushu desarrollarán un nueva prueba de muy bajo coste para detectar el cáncer en una hora a partir de la reacción que presenta un tipo de gusanos al entrar en contacto con la orina de los pacientes.
A partir de un estudio, ambas entidades han determinado que este tipo específico de nematodo de reducido tamaño (tiene una longitud aproximada de 1 milímetro) se siente atraída por el olor de la orina de los pacientes que han desarrollado la enfermedad, según detalló hoy el diario económico Nikkei.
La investigación que se ha realizado con unas 300 personas ha arrojado resultados precisos en más de un 90% de los casos. Con el apoyo de los investigadores de la universidad nipona, Hitachi espera poder comercializar para 2018 un dispositivo que mida la reacción de un grupo de estos gusanos y sirva para detectar un cáncer en su fase inicial.
La máquina examinaría los movimientos de un centenar de nematodos al ser expuestos a la orina de un paciente empleando las tecnologías de la rama de macrodatos de Hitachi para el análisis de las imágenes. Cada prueba llevaría solo una hora.
Según explicaron al rotativo representantes de Hitachi, el sisrema no sería capaz de detectar los diferentes tipos de cáncer, por lo que en caso de que el resultado del test fuera positivo se requerirían pruebas convencionales adicionales.
El plan de la empresa, una de las más importantes en el sector médico en Japón, pasa por lanzar primero el dispositivo en el país asiático y más tarde en otros mercados.
Un estudio de Science atribuye a la mala suerte dos tercios de los casos de cáncer
Prometedores avances en la lucha contra el cáncer: prueban por primera vez una vacuna en humanos
El cáncer podría ser una enfermedad crónica antes de 20 años
Un nuevo dispositivo detecta el cáncer en una hora con solo una gota de sangre
Se halla un gen clave para la supervivencia de las células del cáncer