

La operadora catalana de telefonía Parlem empieza hoy a funcionar y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha sido el primero en realizar una llamada simbólica junto al fundador y consejero delegado, Ernest Pérez-Mas, a través de la nueva compañía, que quiere convertirse en la cuarta operadora de Cataluña en cinco años.
Según ha informado Parlem en un comunicado, desde este jueves se podrán contratar diversas tarifas integradas de voz y datos para particulares y empresas, tanto en modalidad pregago como de contrato.
La compañía cuenta con una aplicación móvil para que los clientes puedan gestionar su buzón de voz, consumo y facturas, y la web de Parlem permite a las empresas exponer sus necesidades y consultas para darles respuesta individualizada.
Parlem, la operadora de telefonía para el mercado catalán, que dirige Ernest Pérez-Mas, ha iniciado sus operaciones con una oferta integral de servicios de voz y datos para particulares y empresas. Parlem ha creado un programa de clientes embajadores, en el que también colaboran empresas como Munich, Aigua Sant Aniol, Bon Preu, Time Out o Moritz.

Parlem se presentó en sociedad el pasado mes de octubre, planteando como objetivo convertirse en una de las primeras operadoras de servicios de telefonía en Cataluña en cinco años, para lo que prevé llevar a cabo inversiones de hasta 15 millones de euros. La compañía, que se constituyó el pasado mes de julio y tiene sede en Barcelona, ofrecerá, inicialmente, servicios de telefonía móvil para particulares y, por otro lado, telefonía fija, móvil y banda ancha para empresas.
Estos servicios funcionarán sin infraestructura propia, ya que Parlem alquilará el espectro al operador Orange, lo que se conoce como una operadora móvil virtual (OMV). La compañía nace con una inversión inicial de 4,2 millones de euros a través de distintos inversores, como Pérez-Mas (máximo accionista de la compañía) y Ona Capital, la sociedad de inversión de la familia Font, propietaria de Bon Preu, y la familia Carandell.COM.