

El presidente de Cataluña, Artur Mas ha asegurado que a pesar de que previsiblemente encuentre un entorno «hostil», en la reunión que el próximo miércoles, hablará con Mariano Rajoy de la «consulta»
Esta ha sido la respuesta dada a la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, «se trata de una actitud altamente dialogante, te dicen de qué debe de hablarse y de qué no, lo que no es precisamente lo que habíamos pensado que sería una democracia madura y consolidada».
Según Mas en una democracia hablar de la consulta debería ser lo «normal desde un punto de vista institucional», pero en cambio el ejecutivo español ya ha advertido de antemano que no hablará de lo que el presidente de Catalunya, que representa a una mayoría clara de la sociedad, quiere transmitirles.
«No se si querrán escucharme, ni si harán algo en caso de que me escuchen, pero yo hablaré de la consulta y pediré si podemos encontrar una solución conjunta par que esta expresión de la ciudadanía catalana se haga de común acuerdo con las instituciones del Estado español».
Ha insistido en que el gobierno catalán pide «nada más que lo que está pasando en el Reino Unido y Escocia», donde finalmente se ha llegado a un entendimiento para celebrar una consulta el 18 de septiembre. «Nosotros solo reclamamos poder hacer la consulta, no que estén a favor de la independencia, no nos hemos bebido el entendimiento», Mas sabe que hay una parte de la ciudadanía catalana que está en contra y también «debe de poderse expresar en las urnas».
Mas ha insistido en el diálogo y en que éste se tiene que hacer «sin condiciones previas, porque no hay nada de lo que no se pueda hablar» porque es la única forma de hallar una solución conjunta.