

Restos osteológicos de procedencia humana han sido detectados en cuatro zonas distintas del subsuelo de Las Trinitarias, donde fue enterrado Miguel de Cervantes en 1616. Los restos se hallan en grutas situadas entre medio metro y dos metros y medio de profundidad y fueron detectados durante la prospección geofísica realizada por Luis Avial, director técnico de la empresa de georradar Falcon High Tech, informa Rafael Fraguas.
La investigación, financiada por el Ayuntamiento de Madrid, va a proseguir en una fase nueva, de signo marcadamente forense, en la que el especialista Francisco Etxeberria, de la Sociedad Aranzadi, examinará los restos que ya han sido hallados para averiguar si pertenecieron al inmortal escritor. Por otra parte, además de la explicación de los enclaves encontrados, los investigadores se proponen examinar el material oseo existente desde 1673, en una cripta del propio convento.
Los hallazgos recientes revelan que se trata de enterramientos. Los resultados de las investigaciones han sido presentados este lunes por el historiador Fernando de Prado, el investigador Luis Avial y el antropólogo forense Francisco Etxeberria, en un informe que detalla los pormenores de la prospección con georradar que se llevó a cabo a finales del pasado mes de abril, en la primera parte del Proyecto de Investigación sobre el lugar de enterramiento en Madrid de Miguel de Cervantes.
Los expertos han explicado sus conclusiones sobre los datos que se han recopilado en la iglesia de Las Trinitarias de Madrid.