
El Gobierno de Navarra ha subvencionado con 1.920.000 euros la nueva conexión de Ablitas con la depuradora de aguas de Bajo Ebro, ubicada en Fustiñana
Con este proyecto, concluido tras dieciocho meses de obras, se ha logrado optimizar la capacidad de la planta de Bajo Ebro, cuyo caudal medio diario es de 3.626 metros cúbicos. Además, se ha conseguido dotar del mismo tratamiento, eficiente y biológico, a las aguas sucias procedentes de Ablitas, localidad de 2.554 habitantes, con un caudal medio estimado de 24 litros por segundo.
El presupuesto ha ascendido a 2,4 millones de euros, de los que un 80% ha sido financiado por el Gobierno de Navarra través del Plan Cuatrienal de Infraestructuras Locales 2009-2012, y el 20% restante por el canon de saneamiento, que todos los navarros pagan en el recibo del agua.
A la visita ha acudido el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, el director general de Administración Local, Francisco Pérez Arregui, el director gerente de la empresa pública del Gobierno de Navarra NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, SA) Andrés Sola; el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Moncayo, Rafael Ayensa; y los alcaldes de Ablitas, Cecilio Antón; Ribaforada, Jesús María Rodríguez; Fustiñana, Juan Antonio
La antigua depuradora de Ablitas ha sido reconvertida en un tanque de retención de agua (también llamados tanques de tormenta) e ideados para momentos de exceso de caudal, como tormentas o avenidas de agua con caudales inusitadamente fuertes. Solo se pondrá en marcha en este tipo de episodios, tal y como sucede con otros que ya existen en Navarra.