Últimas noticias

Berrioplano

El escudo de Berrioplano se compone de: El escudo del Ayuntamiento de Berrioplano comparte escudo con el municipio de Ansoain, al haber formado parte ambos, de la ya desaparecida Cendea de Ansoain, que subsistió como tal hasta el año 1991.

Escudo berrioplano .svg

 

BERRIOPLANO
Categoría
Lugar
Superficie en km2
9,1
Distancia a Pamplona
7
Altitud
456
Habitantes
6.731

 

Situación:


Está situado a orillas del río Juslapeña. Limita al norte con los lugares de Ballariáin y Berriosuso, al sur con el municipio/cendea de Olza, al este con el de Aizoáin y al oeste con el lugar de Zuasti de Iza.

 

Historia


Antiguo lugar de señorío nobiliario, comprado en pública subasta por el arcediano de la cámara del cabildo de Pamplona en 1298.  En 1427 compartían el señorío el arcediano y Santa María de Roncesvalles. Era lugar de Cadena – aduana –  desde el siglo XVIII, en la carretera que se construyó desde Pamplona a Álava por la Barranca.

No obstante, como municipio, Berrioplano fue creado en 1991. Hasta entonces estaba integrado en el municipio de la Cendea de Ansoáin, que agrupaba a 12 lugares del entorno rural de la ciudad de Pamplona. A partir de la década de 1960, en terrenos de estas aldeas comenzaron a crearse barrios-dormitorio de la capital navarra (Berriozar Nuevo y Ansoáin Nuevo). Esto produjo importantes desequilibrios dentro del municipio, que pasó a estar formado en parte por núcleos de tipo urbano, que superaban ampliamente en población a los tradicionales núcleos rurales de la Cendea de Ansoain .

A principios de 1990 se llevó a cabo una reorganización del municipio. Ansoáin, que con sus nuevos barrios superaba ya los 5000 habitantes, se segregó de la Cendea de Ansoáin y se convirtió en octubre de ese mismo año, en municipio independiente.

Los restantes pueblos de la Cendea se vieron forzados a cambiar su nombre, ya que no era práctico que esta se siguiera denominando Ansoain, si la población que llevaba ese nombre era precisamente la que se había separado. Además Berriozar (con una población que también superaba los 5000 habitantes) se encontraba en una tesitura similar al caso de Ansoain, ya que por sí solo duplicaba la población de las restantes poblaciones del municipio.

Fue así como en 1991 se crean 2 nuevos municipios a partir del de la Cendea de Ansoain: Berriozar y Berrioplano. El primero está compuesto por el pueblo de Berriozar y el segundo por los 10 pueblos restantes que formaban la Cendea de Ansoain (Aizoain, Añezcar, Artica, Ballarian, Berrioplano, Berriosuso, Elcarte, Larragueta, Loza y Oteirza de Berrioplano). Se denomina Berrioplano porque es en esta localidad donde se encuentra la sede del ayuntamiento.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies