SEMG y FEACAB se unen para reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) con el objetivo de mejorar la detección temprana y el tratamiento de estos trastornos.
Con esta alianza, la SEMG y la FEACAB refuerzan su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, situando la prevención y la detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como prioridades estratégicas. Ambas entidades trabajarán conjuntamente para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias, promoviendo una mayor sensibilización social y profesional ante este grave problema de salud pública.
Durante una reciente reunión, se pusieron las bases para el establecimiento de un convenio marco, la creación de un equipo de trabajo, así como la organización de actividades de formación para profesionales de Atención Primaria. Del mismo modo, se habló de la posibilidad de la celebración una jornada de pacientes, la creación de un consejo asesor y la colaboración en un proyecto conjunto, con un enfoque en la prevención en centros educativos.
Durante la primera toma de contacto estuvieron presentes representantes de la Asociación Aragonesa de FEACAB y el Foro Aragonés de Pacientes, así como médicos responsables y expertos de los Grupos de trabajo de la SEMG relacionados los trastornos de la conducta alimentaria, como son el Grupo de promoción de estilos de vida saludable, salud pública y endocrinología y nutrición, al que también se incorporará el área de salud mental.
Los representantes de FEACAB explicaron que la Federación de asociaciones de familiares de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria trabaja en coordinación con la sanidad pública, promoviendo la atención adecuada y la prevención. Destaca la importancia de la colaboración con unidades especializadas, centros educativos y Atención Primaria para mejorar la detección temprana y el tratamiento.
Proyectos futuros
La reunión se centró en establecer una colaboración entre la Sociedad de Médicos Generales y de Familia y la Federación de Asociaciones de Trastornos de la Conducta Alimentaria mediante un convenio marco y un equipo con representantes de ambas partes para desarrollar actividades de formación para profesionales de Atención Primaria, crear un mapa de recursos y desarrollar un dossier informativo para médicos de familia.
Para conseguirlo, se acordó trabajar en un proyecto conjunto, incluyendo la participación en la jornada de pacientes que SEMG tiene previsto celebrar en el último trimestre del año y la creación de un consejo asesor, haciendo especial hincapié en la importancia de la prevención en centros educativos, tras la experiencia de FEACAB en Aragón.