Últimas noticias

El PPN presenta veintiún enmiendas a una Ley foral de Vivienda

El PPN presenta veintiún enmiendas a una Ley foral de Vivienda que no soluciona los problemas de acceso a la vivienda

El Partido Popular de Navarra ha presentado hoy veintiún enmiendas a la proposición de Ley Foral para el derecho a la vivienda asequible en Navarra, lo que pone de manifiesto, tal y como los ‘populares’ han señalado, que “el modelo de vivienda que propone el Partido Popular y el que plantea el Gobierno de Navarra son totalmente antagónicos”.

Entre las veintiún enmiendas presentadas, la primera pretende “reforzar la colaboración público-privada en los actos sujetos a licencia y declaración responsable mediante la fórmula de las “entidades privadas colaboradoras urbanísticas”, como fórmula para favorecer la oferta mediante la colaboración entre los ayuntamientos y estas entidades privadas. Tal y como apuntan desde el PPN, “con esta enmienda se agilizan los trámites y, en definitiva, se mejora el acceso a la vivienda. Se trata de una respuesta a una propuesta del sector que ya han puesto en marcha con éxito comunidades del Partido Popular, como es el caso de la Comunidad de Madrid. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid ha conseguido, con esta iniciativa, reducir los plazos de veinticuatro meses a cuatro”.

La enmienda 21 registrada por los ‘populares’ hace referencia a las zonas de mercado tensionado, una regulación con la que el Partido Popular siempre ha mantenido una posición enfrentada y, por tanto, pide su eliminación. Desde el PPN recuerdan que “son muchos los análisis que están poniendo de manifiesto el efecto negativo que tiene para el acceso a la vivienda el control de precios en zonas declaradas tensionadas” y alertan de que “tras dos años de la entrada en vigor de la Ley estatal de Vivienda, el mercado ha perdido más de 120.000 pisos en alquiler y la renta media se ha disparado un 26%”.

Ahí está el ejemplo de Barcelona, que también aplica la declaración de zonas de mercado tensionado, y cuya situación, según apuntan en el PPN, “es verdaderamente alarmante, con una importante reducción de la oferta respecto a la demanda” y del conjunto de Cataluña, con un notable incremento del precio del alquiler en el último año en todas las capitales de provincia catalanas.

Por tanto, y tal y como aseguran en el PPN, “está más que contrastado que limitar los precios no favorece el acceso a una vivienda asequible, sino que reduce la oferta, genera tensiones en la demanda y desincentiva la inversión en vivienda en alquiler”.
Otra de las enmiendas que consideran más relevantes desde el Partido Popular de Navarra es la 22, que lo que persigue es la creación de una oficina de atención a víctimas de ocupación. Los ‘populares’ han recordado el enorme incremento de denuncias por allanamiento o usurpación registrado en 2024 y advierten de que “la inseguridad que está generando la ocupación ilegal es una de los principales causas que están agravando el problema del acceso a la vivienda”.

Como solución desde el PPN apuestan por la creación de un servicio especializado en ocupación ilegal, que ofrezca asesoramiento jurídico gratuito, asistencia especializada y atención psicológica a las personas afectadas, con especial atención a los colectivos más vulnerables. “Este servicio no solo reforzaría la protección de los derechos fundamentales, sino que también contribuiría a prevenir nuevas ocupaciones, mejorar la convivencia y restaurar la confianza ciudadana en las instituciones”, subrayan.

Por otra parte, con el resto de las enmiendas presentadas, los ‘populares’ lo que pretenden es “corregir alguna de las cuestiones que se habían planteado que introducían obligaciones arbitrarias y cargas administrativas innecesarias”.

Por último, desde el PPN han valorado las enmiendas presentadas por el partido como “un ejercicio profundo de reflexión, de análisis y de diálogo con los agentes del sector para encontrar soluciones a un problema que afecta a miles de navarros”.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies