Últimas noticias

Eurovisión

Artículo 184

Sabido es que algunos programas de televisión los salvan los anuncios.

Eurovisión:

La que entra como ganadora, se queda a fregar el escenario.

No he visto nada tan dispar y desacertado como las votaciones del Festival. Es “política musical” pura y dura, pero es bueno verlo porque te recuerda cantidad de países que habías olvidado. Por ejemplo: el Vaticano, no presentó concursante, con lo bien que cantan misa.

Lo pasamos bien, vimos un Festival de Eurovisión de ciencia ficción (apenas vimos escenas reales). Además, a todos los participantes los vistió la misma productora.

Los géneros definidos, el que lo era no lo parecía y el que lo parecía no lo era.

La magia la pusieron los músicos que tocaron desde sus casas y para hacerlo más creíble, comentó la propia organización que estaba prohibido que los instrumentos musicales estuvieran enchufados en el escenario. Tomen nota: ¡Todo el Festival sin enchufes! En prevención a un posible apagón, supongo.

Israel no nos dió ni un solo punto. Nosotros, quijotes siempre, les dimos 12, imagino que por compensar lo del contrato de las balas.

Coreografías extremas, todas se quitaron el abrigo y mostraron sus carnes sin complejos. Todo esto mezclado con efectos de toda índole y las ayudas y coros prestos. En la canción de Grecia, apareció la que parecía ser hermana de la cantante, le dio la llave del camerino y desapareció. Pelo de cola trenzada, nariz aguileña y misma vestimenta negra. Para acabar en blanco.

La mayor parte de las chicas “escarramadas” (consultar diccionario aragonés). Tíos arguellaos (delgadez, canijo, enclenque, desmedrado, enfermizo).

El representante de Italia, arguellado, con signos de gótico mudéjar y vestimenta de clown, con un acompañante de pelos perfectamente planchados tras meter los dedos en el enchufe.

Me gustó la cantante francesa y su hija, que no salió y la suiza Zoë Më que, aunque aquí suene mal su nombre, allí sonó bien.

Melody tiene más fuerza que los que la enviaron.

Mientras, Los Morancos estuvieron ayer lunes 19 de mayo en dos canales de televisión: en La 1 y en Cuatro. Como son dos.

Mi enhorabuena, los llaman porque divierten e interesan.

¿Se imaginan un Festival de Eurovisión cada fin de semana?

Manolo Royo, humorista www.manolo-royo.com

Artículo anterior Vas de puente (y te encuentras con una pasarela)

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies