NAVARRA INFORMACIÓN
Zuckerberg, propietario de Meta, abandona simbología «woke» en su red social siguiendo los pasos de Elon Musk, propietario de X
Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de META, ha comunicado a sus trabajadores que se acabarán los programas dedicados a la inclusión, equidad y diversidad, en Meta de Facebook. Un giro que se adapta al «panorama legal y político que rodea los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en los Estados Unidos», según se recogió en CNN.
Unos cambios a favor de la ideología ‘Make America Great Again’ de Estados Unidos bajo el gobierno que lidera Trump.
Así pues, Mark Zuckerberg ha decidido seguir a Elon Musk en ‘X’ y eliminará toda simbología vinculada al ‘wokismo’. Un movimiento del que precisamente Instagram o Facebook hicieron bandera en el pasado y del que ahora reniegan, tras la aplastante victoria de Donal Trump.
La compañía abandonará los planes de ‘Diversidad, Equidad e Inclusión’ (DEI) en favor de las minorías étnicas y sexuales. Además, la elección de proveedores no tendrá el factor clave las políticas de igualdad desarrolladas por las empresas.
Zuckerberg se acerca a Musk con Instagram, Watsap y Facebook
Hace escasos 3 días Zuckerberg anunció que cambiaría su sistema de verificación por ‘notas de la comunidad’, al igual que la red social ‘X’ de Elon Musk. Para poner fin la la verificación de datos.
Un sistema de verificación usado en sus tres plataformas, Instagram, Watsap y Facebook, que será sustituido por un sistema de apuntes de los usuarios similar al de la red X.
Tras afirmar que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban “cometiendo demasiados errores”, Zuckerberg apuntaba «vamos a deshacernos de los verificadores de datos y a sustituirlos por notas comunitarias similares a X, empezando por Estados Unidos”, dentro de un “panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”.
«El periodismo de verificación de datos nunca ha censurado o eliminado publicaciones, por el contrario, ha añadido información y contexto a temas controvertidos y ha desmentido contenido engañoso y teorías de la conspiración», añadía el propietario de estas redes sociales.
Eso sí, seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil