Últimas noticias

Países que sancionan al régimen chavista de Maduro, también la UE

Un gran número de países sancionan al régimen chavista de Maduro, incluido la UE, con 27 países miembros

El Consejo Europeo (CE), jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países miembros de la UE, ha emitido hoy 10 de enero un comunicado de prensa en el que se solidariza eon el pueblo venezolano que «votó pacíficamente» el 28 de julio de 2024. «Millones de venezolanos votaron a favor del cambio democrático al apoyar a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, de acuerdo con las copias de las actas electorales disponibles para el público» que «las autoridades se han negado ha hacer públicas», detalla el comunicado.

El CE,  afirma que «Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente». Además Venezuela «debe cumplir las obligaciones contraídas en virtud del Derecho internacional», es por ello por lo que el Consejo ha decidido «adoptar un nuevo paquete de sanciones dirigidas contra quince personas responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho o los derechos humanos en Venezuela».

Otros países que sancionan el régimen del dictador Maduro

EEUU, Canadá y Reino Unido también han hecho públicas sus sanciones al régimen chavista de Maduro y su autoproclamación de presidente de Venezuela, tras haber perdido las elecciones y haber instaurado el terror entre los ciudadanos y opositores que sí ganaron los comicios del 28 de julio. Una proclamación que consideran ilegítima.

Estados Unidos sanciona al régimen de Maduro. El Tesoro sanciona a funcionarios venezolanos que apoyan la represión y la reivindicación ilegítima del poder de Nicolás Maduro. Así hoy han sido sancionados «ocho funcionarios venezolanos que encabezan agencias económicas y de seguridad clave que facilitan la represión y la subversión de la democracia en Venezuela por parte de Nicolás Maduro».

Entre ellos se encuentran «el presidente de Petróleos de Venezuela, SA (PdVSA), la empresa petrolera estatal de Venezuela, y el Ministro de Transporte de Maduro y presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), la aerolínea estatal. Además, la OFAC sancionó a funcionarios venezolanos de alto nivel en el ejército y la policía que lideran entidades con roles en la ejecución de la represión de Maduro y los abusos de los derechos humanos contra actores democráticos».

Canadá también impone nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos involucrados en violaciones de derechos humanos, tal y como ha anunciado la Honorable Mélanie Joly, Ministra de Asuntos Exteriores. Concretamente dirigidas a «14 altos funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano que han participado en actividades que han apoyado directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela».

Reconoce que «el 28 de julio de 2024, un gran número de venezolanos votó pacíficamente por el cambio. La evidencia creíble proporcionada por las actas oficiales de recuento de votos que se hicieron públicas después de las elecciones y las evaluaciones de los observadores independientes concluyeron que Edmundo González Urrutia recibió la mayoría de los votos y ganó las elecciones por un margen significativo».

Reino Unido sanciona al régimen de Maduro y anuncia nuevas sanciones. El Reino Unido ha sancionado hoy a 15 nuevas personas asociadas al cuestionado régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que denuncia su ilegítima reivindicación de la presidencia, tal y como ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo, David Lammy.

Tras calificar de “fraudulento” régimen de Maduro al “tomar posesión” del líder venezolano en Caracas, el Canciller ha adelantado que «se imponen sanciones contra jueces, incluido el presidente del Tribunal Supremo de Venezuela, así como contra miembros de las fuerzas de seguridad y funcionarios militares responsables de socavar la democracia, el Estado de derecho y violaciones de los derechos humanos».

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies