Últimas noticias

«Florentino Pérez Embid. Una biografía (1918-1974)»

«Florentino Pérez Embid. Una biografía (1918-1974)»

Título: «Florentino Pérez Embid. Una biografía (1918-1974)»

Autor: Onésimo Díaz

Editorial: RIALP- 9788432164996

 

Sinopsis

Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes.

Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos.

Su vinculación al Opus Dei en 1943 representó un elemento relevante para entender su manera de trabajar y de inspirarse en sus acciones cotidianas. Fue la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo público (en 1951 y como director general de Información), mucho antes de los llamados tecnócratas.

El autor ha consultado numerosos archivos y ha tenido acceso a documentación inédita, lo que le ha permitido esclarecer pasajes poco conocidos de su vida, tales como la promoción de jóvenes valores (por ejemplo, Jesús de Polanco y Carmen Díez de Rivera), las gestiones para la llegada a España del Guernica de Picasso, o la dirección de Ediciones Rialp y de la revista Atlántida.

 

Según el autor, profesor e historiado de la Universidad de Navarra Onésimo Díaz “trata de la vida de la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo político, como director general de Información en 1951, mucho antes que los famosos tecnócratas”.

El libro muestra la actividad de un hombre polifacético, que fue catedrático de Historia de los Descubrimientos Geográficos y de Geografía de América, director de la editorial Rialp, director general de Información y después de Bellas Artes, fundador de la revista Atlántida y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Publicó 23 libros y 43 artículos, la mayor parte de temática americanista.

Publicado por la editorial Rialp, esta biografía se divide en dos partes. La primera, “La formación de un hombre de pensamiento y acción (1918-1953)” comienza con la forja de su personalidad en Aracena (Huelva) y en los años universitarios en Sevilla; y de sus primeros trabajos en Madrid, como redactor de la revista Arbor del CSIC y director de la editorial Rialp.

En la segunda, “La configuración de un político de firmes convicciones (1954-1974)” se abre una nueva etapa en su vida caracterizada por la primacía de la faceta política, tanto como director general de Información como de director general de Bellas Artes. “De su etapa en Bellas Artes cabe destacar las gestiones realizadas para la llegada a España del Guernica de Picasso. A pesar de aceptar cargos públicos al servicio del régimen de Franco, Pérez Embid siempre se consideró monárquico al servicio de Juan de Borbón como miembro de su Consejo Privado”, destaca el autor.

Formador de jóvenes valores

A lo largo del relato aparecen jóvenes a los que ayudó con sus consejos y su saber hacer, como Jesús de Polanco (fundador de El País y del Grupo Prisa) y Carmen Díez de Rivera (directora de gabinete del presidente Adolfo Suárez). También fue amigo de Manuel Fraga y de Gonzalo Fernández de la Mora. Sobre Pérez Embid, Luis María Anson ha escrito en una carta dirigida al autor del libro que fue “un escritor culto, conciliador y constructivo”.

Según ha explicado el profesor de historia, “esta biografía es resultado de una investigación en varios archivos, entre los que cabe destacar el fondo personal de Florentino Pérez Embid perteneciente al Archivo General de la Universidad de Navarra”.

Onésimo Díaz, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y doctor en Historia de la Iglesia por la Universidad de la Santa Cruz, es profesor de Historia y miembro del Grupo de Historia Reciente en la Universidad de Navarra. Es autor de dieciséis libros y más de cuarenta artículos en revistas especializadas en Historia Contemporánea de España.

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies