Últimas noticias

Programación de verano

Artículo 123

Aprovechando el calor sofocante de la calle, la televisión se enfría y se pone a recordar películas de los comienzos del cine hablado y vuelven a aparecer por nuestras casas actores y actrices que ni sabíamos que se habían dedicado a la industria cinematográfica.

Con lo fácil que es programar películas de esquimales y aventuras en las nieves, algo que de frescura al cuerpo.

Algunas cadenas “perpetuas” estrenan programas veraniegos de bajo contenido intelectual y ausente de calidad, como si el calor nos volviera gilipollas a los telespectadores y sus programadores fueran becarios.

¿Acuso yo aquí a los que salen en el programa? No, me dirijo a los dirigentes que toman la decisión de consentir que se emita el programa en cuestión, el aburrimiento grabado sin lugar a emitir las tomas falsas, con decorado pobre, sketches del pasado siglo y colaboradores que parecen haberse equivocado de plató.

Al programa en cuestión lo llamaría “En Busca de la Gracia Perdida” parodiando la saga de Harrison Ford.

En alguna ocasión ya he comentado: ¿Pagaría usted por ver este programa de televisión en un teatro?

Parece mentira que algunos profesionales, entremezclados con desconocidos por dejar de serlo, se ofrecen a romperse la crisma cayendo por rampas construidas a tal efecto, recibiendo descargas eléctricas en su mismísimo aparato reproductor, arrastrándose por el suelo y además, haciendo ver que se divierten.

En el concurso de chistes de Telemadrid, por lo menos, los monologuistas son gente nueva que cuenta cosas con sorna, ironía, intención e ingenio. Gags ligados con mayor o menor éxito que cuentan con la complicidad del público.

Este simple formato supera al humor del cine mudo que se basaba en darse golpes sin ton ni son. Las caídas siempre nos hacen reír. Aún hoy pueden verse payasos cascadores, que con su ingenio y destreza ensayada se caen de donde se suban para hacer reír al público.

¡Todo vale! ¿Cómo que no? Para empezar, cobran por asistir al programa. Lo mejor, ver a Lara Álvarez presentando el evento, que yo la pondría en los los informativos, que no parecerían tan sórdidos.

Lara ha cambiado la playa de supervivientes por el plató y todo le sienta bien. Más cómoda en la playa, como Santiago Segura en el cine. Bueno, Santiago es que lo hace todo bien: voz en off, imitaciones de cantantes, jurado de concursos, director, actor, entrevistas y siempre sobresaliente.

Manolo Royo, humorista www.manolo-royo.com

Artículo anterior Sanfermines

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies