NAVARRA INFORMACIÓN
Ana Pastor afirma que «la gestión de la Sanidad en Navarra ha entrado en una espiral que solo tiene solución si hay un cambio de gobierno”
La secretaria de Salud del PP, Ana Pastor, ha acompañado a los candidatos de Pamplona y Navarra en un acto para hablar sobre sanidad.
La dirigente del PP no ha dudado en afirmar que: “La gestión de la Sanidad en Navarra ha entrado en una espiral que solo tiene solución si hay un cambio de gobierno”.
Haciendo referencia a la encuesta publicada hoy por un medio navarro, ha criticado que la mitad de los navarros ven la Sanidad “como el gran problema de la comunidad” y ha denunciado que: “Hay listas de espera hasta en Atención Primaria”.
Por eso, ha garantizado que el candidato a la presidencia del PP de Navarra “se compromete a que la sanidad sea una prioridad para su gobierno, no sólo en campaña electoral”.
La secretaria del PP ha formulado una pregunta a los dirigentes socialistas: “Si tienen tanto interés en la Atención Primaria, ¿por qué se acuerdan de ella 5 años después?”.
Y ha recordad a Pedro Sánchez que en 2021 pusieron 1.000 millones de euros para la Atención Primaria “de los cuales no invirtieron ni uno en esta modalidad”.
Por este motivo ha reivindicado el proyecto político que presenta el PP de Navarra “para que todos los ciudadanos reciban una atención presencial en menos de 24 horas” y aboga por que estos centros estén abiertos las 24 horas del día.
Además, la dirigente del PP ha querido interpelar al Gobierno de España para que no se quede de brazos cruzados con la falta de médicos que sufre nuestro país: “Pido al Gobierno que saque una convocatoria extraordinaria de 1.000 plazas MIR para cubrir las vacantes que se necesitan. Hay 3.000 persona que han acabado su carrera de medicina, que quieren hacer una especialidad y no pueden. Esto depende solo del Gobierno de España”.
En relación a esto, el candidato a la presidencia por parte del PP ha sido muy duro con la gestión que está llevando a cabo el Ejecutivo: “Los médicos ya no quieren venir a Navarra, hemos perdido la capacidad de atraer a los mejores profesionales. El 45% de las plaza de atención primaria están sin cubrir frente a solamente un 8,2% en el resto del país, todo esto teniendo dos facultades de medicina. Está claro que algo falla”.
García, que ha señalado que el PPN sí tiene un plan para Navarra y para la Sanidad ha enumerado algunas de las propuestas del partido para mejorar su situación: “Un plan de choque para resolver las listas de espera: consulta en 30 días, cirugía en 120 y pruebas complementarias en especializada en 45 días. Necesitamos un plan urgente de atención primaria, garantizando la primera consulta en atención primaria presencial en 24h, pues esa es la puerta de entrada al sistema sanitario y necesitamos que sea ágil y eficaz.
Debemos mejorar la atracción de profesionales e impulsar las especializaciones de enfermería dentro de listas de contratación”.
El candidato a la presidencia ha sido tajante con la actual situación: “El problema sanitario no es un problema exclusivamente de recursos, sino sobre todo de gestión y de incompetencia. Tienen el mayor presupuesto sanitario de la historia de Navarra y sin embargo la gestión está siendo pésima”.
Al finalizar el acto, Ana Pastor no ha dudado en pedir el voto para el Partido Popular en Navarra: “Este voto es el voto de quienes no nos resignamos, es el voto de la unidad entorno a quienes defendemos la constitución, defendemos una mejor sanidad y un mejor modelo educativo, y sobre todo, están preocupados por el futuro de nuestros mayores.
Pie de foto. Ana Pastor, secretaria de Salud del PP, junto a Javier García, candidato a la presidencia del Gobierno de Navarra. Detrás de izda a dcha. Amelia Salanueva, José Suárez, María Kutz, Carlos G.Adanero, Maribel García Malo.