El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha abogado este miércoles por que las entidades financieras adelanten a las empresas los fondos europeos para acortar el tiempo de espera entre la aprobación de los proyectos y la llegada del dinero
Durante su intervención en el foro sobre fondos europeos, organizado por Efe y KPMG, bajo el lema «El reto de la digitalización», el máximo responsable de Santander España ha defendido que el sector tiene que actuar como financiador de los fondos europeos. Foro al que ha acudido la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
La socia responsable de Mercados de KPMG, Noelle Cajigas, ha defendido la necesidad de abordar un «cambio de mentalidad» para que haya un impulso transformador de las empresas hacia la digitalización, o de lo contrario cualquier inversión será inútil. En el marco del ciclo «Fondos Europeos: Las claves para la recuperación», organizado por la Agencia EFE y KPMG, y dedicado en esta ocasión a la digitalización, Cajigas ha asegurado que «somos testigos» de que ya hay proyectos a los que se está dando forma para encauzar los fondos europeos.
El Corte Inglés será 100 % digital a partir de este mismo año gracias al proyecto denominado «El Corte Inglés en tu bolsillo», que será presentado oficialmente en unas pocas semanas. El consejero delegado de los grandes almacenes, Víctor del Pozo, ha anunciado este nuevo concepto durante el segundo foro organizado por EFE y la consultora KPMG sobre «Fondos europeos: Las claves para la recuperación», si bien los detalles técnicos y comerciales serán comunicados en la inminente presentación oficial.
‘hub’ audiovisual
Por su parte, Calviño ha anunciado un plan para posicionar España como ‘hub’ audiovisual.
Así la ministra ha adelantado que el Gobierno publicará en las «próximas semanas» el plan para el impulso de España como «hub» (centro) audiovisual, con el objetivo de reforzar la competitividad en esta materia no solo en el país, sino en el «conjunto del mundo.
La también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que ha clausurado este miércoles un foro organizado por EFE y KPMG con el lema «El reto de la digitalización», se ha referido en su intervención a este nuevo plan, el último que se publica y que se incluye dentro de la estrategia de España Digital 2025, presentado este verano por el Ejecutivo. EFE
Pie de foto. La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (d, al fondo), interviene durante el II Foro sobre Fondos Europeos organizado por EFE y KPMG en el Instituto Cervantes en Madrid, este miércoles, bajo el lema «El reto de la digitalización». EFE/ Chema Moya