Últimas noticias

G. Bai, PSN, Bildu, Podemos e I-E no apoyan rechazar la Lomloe o «ley Celaá» propuesto por NA+

NAVARRA INFORMACIÓN.ES

Geroa Bai, PSN, Bildu, Podemos e I-E no apoyan rechazar la «ley Celaá» propuesto por Navarra Suma

La Junta de Portavoces ha rechazado una propuesta de declaración institucional por la que el Parlamento muestra su más absoluto rechazo a la nueva ley educativa, Ley Celaá, y pide la retirada de su tramitación en Cortes, presentada por Navarra Suma.

PSN, Geroa Bai, Bildu y Podemos han votado en contra; y Navarra Suma ha votado a favor. I-E se ha posicionado en contra de todos los puntos, salvo el número 3, que ha votado a favor.

La declaración institucional rechazada dice lo siguiente:

“El Parlamento de Navarra acuerda:

1.- Mostrar el más absoluto rechazo a la nueva ley educativa, Ley Celaá y pedir la retirada de su tramitación en las Cortes.

2.- Instar al Gobierno de España a volver al Pacto Constitucional en materia educativa y a respetar la doctrina constitucional en sus diferentes sentencias que garantizan el derecho de las familias a elegir el modelo educativo y el centro donde escolarizar a sus hijos, así como la presencia en el sistema educativo de los centros de enseñanza diferenciada como una opción pedagógica más a las que las familias tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad.

3.- Instar al Gobierno a garantizar el derecho a recibir la enseñanza en español y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios, a que el español tenga la consideración de lengua vehicular en todo el territorio nacional y a que las demás lenguas cooficiales lo tengan también en aquéllos.

4.- Instar al Gobierno a respetar y cumplir el Artículo 27.3 de la Constitución que obliga a los poderes públicos a garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

5.- Instar al Gobierno a garantizar la existencia y gratuidad de los centros de educación especial tanto en la red pública como privada  concertada como  elementos importantes de un modelo educativo especializado y plural que permita elegir a las familias la opción más adecuada a sus intereses y necesidades.

6.- Apoyar la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra esta reforma educativa porque vulnera derechos y libertades fundamentales consolidados hasta ahora en el estado social, democrático y de derecho que establece la Constitución Española.

7.- Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España y a la Ministra de Educación y Formación Profesional, así como a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados”.

Masiva manifestación #StopLeyCelaá en Navarra contra la Lomloe de Educación
Más información relacionada

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies