Últimas noticias

Alerta roja o de alto riesgo por exceso de calor en la Ribera del Ebro

NAVARRAINFORMACIÓN.ES

Salud aconseja extremar las medidas preventivas, ante la previsión de que la Ribera supere los 41 grados durante cuatro días

Para estos próximos cuatro días, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, se prevén temperaturas máximas de 41 a 43 grados y mínimas por encima de 21 grados.

Este máximo nivel de alerta implica un alto riesgo para la salud, principalmente para los grupos de población más vulnerables como los menores de edad, especialmente menores de 4 años, embarazadas, mayores de 65 años y los enfermos crónicos y pluripatológicos.

Conforme al Plan de actuación previsto para esta situación, se ha convocado al comité de crisis, en el que participa, además de las diferentes unidades del Gobierno de Navarra implicadas (Salud, Protección Civil y Derechos Sociales), Cruz Roja, la Federación Navarra de Municipios y Concejos, y el Ayuntamiento de Tudela.

El ISPLN pide a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar que el calor excesivo altere las funciones vitales del cuerpo humano.

Se recomienda beber más agua y líquidos frescos aunque no se tenga sed, realizar las actividades de mayor esfuerzo físico en las horas de menos calor, no permanecer al sol en las horas centrales del día, protegerse del mismo con prendas adecuadas, gafas y cremas con factor de protección y vestir con ropa clara, amplia y ligera.

En los domicilios, se aconsejan las duchas o baños fríos, abrir las ventanas cuando refresca y cerrarlas de día y usar ventilador.

Los síntomas de alerta de un posible golpe de calor ante los que se recomienda consultar con los servicios de salud son una temperatura corporal muy alta (por encima de 39 grados o más), piel roja, caliente y sin sudor, pulsaciones rápidas y dolor de cabeza punzante.

Además, se recomienda contactar con las personas mayores al menos dos veces al día para asegurarse de que toman medidas ante el calor y comprobar su estado de salud. Si toman medicación, es importante cuidar su mantenimiento y seguir las recomendaciones de sus profesionales de salud.

También es importante no dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente en las horas centrales del día.

Por otro lado, el ISPLN recuerda que el riesgo de sufrir golpes de calor puede incrementarse en puestos de trabajo con condiciones de temperatura y humedad relativa elevadas, que requieran un especial esfuerzo físico o el uso de ropa y equipos que impidan disipar el calor. Para prevenir esta situación, proporciona información para la evaluación del riesgo de estrés térmico por calor en el trabajo y ofrece medidas preventivas para eliminarlo o reducirlo en el apartado “Trabajar con calor”, de la web www.insl.navarra.es.

También el riesgo de sufrir golpes de calor se incrementa con la realización de actividades deportivas de gran esfuerzo físico y con los eventos o situaciones que implican aglomeraciones de personas e ingesta de alcohol y otras sustancias, por lo que se recomienda suspender o posponer este tipo de eventos deportivos, musicales y festivos.

Toda Navarra en alerta por calor

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies