
NAVARRAINFORMACIÓN.ES
El sector de Educación de CSIF ha criticado la «falta de transparencia» de la convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Maestros, que además, según ha indicado, «no ha sido negociada en la Mesa Sectorial»
Así lo señala en un comunicado, en el que dice que no contempla ningún cambio significativo respecto a la convocatoria del año pasado por lo que se encuentran «con los mismos errores».
Al respecto, apunta que «no contempla ni las pruebas no eliminatorias ni los criterios de calificación de las pruebas, en particular de la prueba práctica, como exigen la mayoría de los opositores», así como que tampoco ha incluido la lectura pública de la primera prueba para «garantizar una mayor transparencia en las calificaciones», como ocurre en otras comunidades.
Alerta además que se está a la espera de conocer una próxima sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra respecto a los criterios sobre la distribución de plazas entre castellano y euskera por lo que la misma puede verse afectada.
CSIF, que cuestiona también el procedimiento telemático para la entrega de las programaciones didácticas, concluye señalando que exigirá a Educación que cumpla con las exigencias de transparencia en la negociación de la normativa anunciada para la estabilización de puestos docentes, publicando el texto del Decreto a negociar, para que sea sometido a información pública.EFE