
La prima de riesgo española ha caído a 98 puntos básicos en la apertura de la sesión, uno menos que al cierre precedente, después de que se redujeran los intereses de los bonos español y alemán a diez años con los que se calcula.
Según los datos del mercado recogidos, la rentabilidad del bono español a diez años bajó al 1,515 % a primera hora, desde el 1,547 % previo, mientras que el alemán del mismo plazo se situó en el 0,532 %, por debajo del 0,561 % de ayer.
En la jornada de hoy, los inversores estarán pendientes de los datos de déficit del Estado español hasta junio y de las comunidades autónomas hasta mayo, que publicará el Ministerio de Hacienda.
Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) publicará durante la sesión el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la zona del euro en junio.
Y ello, después de que anoche la Reserva Federal de EEUU (Fed) no anunciara un incremento de los tipos de interés y que insinuara que empezará a disminuir su hoja de balance «relativamente pronto», que actualmente es de 4.500 billones de dólares.
En cuanto a las primas de riesgo de los países considerados periféricos de la zona del euro, la de Grecia aumentaba a 477 puntos básicos, dos por encima del cierre de ayer.
En el mismo sentido, el riesgo país de Portugal subía un punto básico, hasta 242, mientras que el de Italia se mantenía en 257.EFE
Más información en nuestra Crónica Diaria de Bolsas y Mercados Financieros por el Analista Laro Fernández Ciprés a partir de las 17:30 al cierre de la Bolsa española